22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reconoce el ITESM investigadores con patentes

La Rectoría de la Zona Metropolitana Monterrey realizó una ceremonia para reconocer la labor de inventiva e innovación de los investigadores de las Escuelas de esta rectoría, que recibieron títulos de patente del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) en dispositivos y tratamientos que contribuyen desde el ámbito del deporte hasta el del medio ambiente y el de la medicina.

Veinte investigadores que obtuvieron el título de patente por sus investigaciones, fueron reconocidos en una ceremonia realizada por la Rectoría de la Zona Metropolitana del Tecnológico de Monterrey, que encabeza el Dr. David Garza.

“Ustedes con su trabajo, con esta intención y los resultados que estamos viendo, se atrevieron a arriesgarse y hacer algo queno necesariamente cualquier investigador puede hacer: y eso fue tomar el camino de querer ver su trabajo presentarse como una patente y ver qué impacto tiene más adelante”, expresó el doctor Garza.

Los 12 profesores investigadores que asistieron al reconocimiento fueron los doctores: David Muñoz Rodríguez; Eduardo González Mendívil; Jorge Armando Cortés Ramírez; Gerardo Castañón Ávila; Martín Hernann Bremer Bremer; Miguel Ángel López Zavala; Noel León Rovira; Sergio Serna Saldívar; Carmen Hernández Brenes; Janet Alejandra Gutiérrez Uribe; Jorge Benavides Lozano y Marco Antonio Rito Palomares.

Algunas de las patentes de los investigadores del Tecnológico de Monterrey son un sistema de monitoreo en tiempo real de impactos que reciben deportistas, un reactor para el tratamiento de desechos orgánicos biodegradables y la inhibición de crecimiento de células cancerígenas por medio del extracto del frijol negro, son sólo algunas de las invenciones que han realizado docentes del Tecnológico de Monterrey y que recibieron patente este año.

En el evento que se llevó a cabo en el Centro Estudiantil del Campus Monterrey el 3 de diciembre, los docentes recibieron su título de patente y un reconocimientode manos del Dr. Garza, además de la Lic. Mayra Núñez Vázquez, delegada de la oficina regional norte del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y el Dr. Francisco Cantú Ortiz, director de Investigación y Emprendimiento.

La delegada regional del IMPI señaló que el trabajo realizado por el Campus Monterrey es ejemplar, y gran parte de esto se debe a que se cuenta con una Oficina de Transferencia de Tecnología, la cual ofrece capacitación en temas de propiedad intelectual, entre otras actividades.

Núñez Vázquez destacó que el Tecnológico de Monterrey la única Institución que tiene oficinas de Transferencia de Tecnología y en dos de sus campus: Monterrey y Puebla, y manifestó que el IMPI está agradecido de la colaboración que han tenido ambas instituciones.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El Falso Apocalipsis Maya

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Por Mario Méndez Acosta Desmienten expertos mayistas, la supuesta profecía maya del fin del mundo El sensacionalismo mercantilista sobre un...

Los errores científicos de la ciencia ficción

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Claramente no es una ciencia exacta, pero desde los inicios del cine el género de la ciencia ficción ha atraído...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Pierde Apple un juicio por derechos de Siri

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Apple ha perdió el caso sobre infracción en China sobre la patente de Siri, según los informes. Zhizhen sede en Shanghai...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

Televisa incomoda con video de Enchufe TV por video del Chavo del 8

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Recientemente Enchufe Tv, canal ecuatoriano en youtube lanzo una parodia de lo que podría ser una película del chavo del...

Localiza la NASA azúcar alrededor de una estrella joven por primera vez

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

El radiotelescopio ALMA situado en el desierto chileno de Atacama ha detectado moléculas de glicolaldehído, una forma simple de azúcar,...

Empresas innovan pero se olvidan de proteger sus ideas.

30 abril, 2014

30 abril, 2014

La mayoría de las veces las empresas se adentran en la innovación e invierten en material intelectual y tecnología para innovar...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

La sardina: una pesquería en movimiento

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La sardina es una de las principales pesquerías de Baja California...

Confirman la existencia del bosón de Higgs

4 julio, 2012

4 julio, 2012

El científico Peter Higgs de la Organizacion Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha confirmado el descubrimiento de la partícula que...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.