16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

FUENTE: AGENCIA ID

La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere menos personal médico y se reducen costos económicos para el hospital y paciente
Los tratamientos para el cáncer de mama suelen ser dolorosos, tardados y agresivos, lo cual implica un tiempo largo de hospitalización, personal médico y gastos económicos elevados.

Para combatir esta problemática existe una nueva opción de tratamiento subcutáneo para el cáncer de tipo HER2, que son aquellos tumores que producen un exceso de la proteína HER2 y representan el 20 por ciento de los casos.

Esta nueva vía subcutánea de Trastuzumab reduce el dolor y aumenta la supervivencia en los pacientes incluso en aquellas mujeres que están en fase de metástasis, lo que quiere decir que el cáncer se ha distribuido a otras áreas.

El tratamiento tradicional de Trastuzumab es de forma intravenosa y requiere que el médico defina la dosis de acuerdo al peso del paciente, lo que en ocasiones puede provocar que la cantidad administrada sea menor a la existente en los frascos y se desperdicie medicamento, generando pérdida económica para las instituciones de salud y el paciente.

Además, el tiempo de administración es de tres a cuatro horas, situación que se resuelve con el tratamiento subcutáneo que gracias a la dosis fija sólo se requiere cinco minutos para colocación.
Con este nuevo método se elimina el dolor al momento de colocarlo y se requiere de meno personal médico para su administración lo que reduce gastas económicos.

La doctora Laura Torrecillas, Oncóloga Médica adscrita al Servicio de Oncología del Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE, declaró que “una paciente que es tratada con una terapia cuyos beneficios en calidad y expectativa de vida se sumen a menor tiempo de administración y menos agresivo, es una paciente que se apegará más a su tratamiento”.

Desde abril de este año Trastuzumab subcutáneo se encuentra en la lista del cuadro básico y catálogo de insumos del sector salud.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el 2014 se diagnosticaron 29 nuevos casas por cada 100 mil de mujeres de más de 20 años con cáncer de mama y es la primera causa de muerte en mujeres por cáncer en nuestro país.

En este sentido, el doctor Juan Pablo Benítez, gerente médico de Oncología de Roche, explicó que durante 15 años, el Trastuzumab ha sido el medicamento estándar para tratar el cáncer de mama tipo HER2 debido a su eficacia, pero que esta nueva opción, ofrece más ventajas.

Explicó que en 2012 se publicaron los resultados del estudio clínico HannaH, en el que se demostró la eficacia y seguridad de Trastuzumab subcutáneo en el tratamiento de cáncer de mama HER2 positivo.
“Con base en los resultados de este estudio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó registro sanitario a Trastuzumab subcutáneo en 2015”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumbrado público LED mitigaría contaminación ambiental y lumínica

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Con una inversión de 812 millones de pesos (mdp) casi se triplicarían los beneficios netos para reconvertir el alumbrado público...

Crea IPN una app para facilitar servicios hoteleros

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Fuente: NOTIMEX, Excélsior, www.excelsior.com.mx Aplicación DOMHotel creada por los alumnos del IPN. Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una...

Niños sin enfermedades raras con diagnóstico genético

19 enero, 2019

19 enero, 2019

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La primera vez que fue a una consulta de genética, Laura estaba...

Crean caminador que funciona con inteligencia artificial para los adultos mayores

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En caso de emergencia el desarrollo genera una alerta para brindar ayuda al usuario afectado Debido al decaimiento...

Nopal, origen de un bioplástico muy mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 24 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre sus manos, la maestra Sandra...

Triunfa mexicana en concurso internacional de leyes de Harvard

23 octubre, 2016

23 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través del concurso internacional de ensayo y fotografía A Thousand Words for Children at our...

Premiarán a jóvenes guanajuatenses que ganaron el primer lugar en la Olimpiada Mexicana de Informática

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT El próximo domingo 29 de mayo, el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C....

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Crean software que interpreta los ladridos de tu perro

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas de la Unidad de Transferencia Tecnológica...

Ingenieros mexicanos han generado decenas de patentes para General Electric

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Los logros son en su campus de Querétaro y entre otras áreas destaca la aeronáutica  El Centro de Ingeniería Avanzada...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

23 julio, 2016

23 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Colibrí: el pequeño y veloz telescopio de rayos gamma

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Colibrí es un proyecto para instalar un telescopio robótico óptico de 1.3 metros...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

31 julio, 2016

31 julio, 2016

  Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para...

Estudian sustancia de frutos rojos que puede ayudar en el tratamiento de cáncer de mama

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Por los resultados obtenidos la investigación obtuvo el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos (PNCTA) 2016 Investigadores del...

COGNOS UNAM, el catálogo que comunica a la industria los desarrollos transferibles

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Es avanzada herramienta de la máxima casa de estudios que notifica logros tecnológicos y de innovación disponibles...