22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

REINVENTANDO LA CULTURA

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril

[email protected]

 

En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril del 2016), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI, por sus siglas en español), organizó diferentes eventos con el lema, “Creatividad digital: reinventar la cultura” [1], pero realmente ¿a qué nos referimos con ‘creatividad digital’?

 

En voz de su director, Francis Gurry, hizo la siguiente referencia: “En este día, al tiempo que celebramos la creatividad digital en todo el mundo, deberíamos pensar también en cómo lograr un equilibrio adecuado, en el que se tenga presente la importancia que los creadores y los innovadores tienen en todos los avances que observamos … como consecuencia de la tecnología digital.”, si es de su interés escuchar el discurso completo, aquí les comparto el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=QJYlb2IziX0.

 

Pero cómo decía al principio, debemos hacernos la siguiente pregunta ¿Qué es la creatividad digital? En primer término y a mi consideración, la creatividad se refiere a la forma en la que un contenido se ofrece de manera original a diferencia de lo que tradicionalmente se realiza.

 

Entendiendo así que, la creatividad digital se refiere a ofrecer un contenido multimedia de manera original en una plataforma digital, y por tanto los medios digitales han servido como esa plataforma innovadora para que los artistas den a conocer sus obras, lo cual además de cambiar la visión a los artistas, también se ha modificado hasta la forma de concebir los derechos de autor y por tanto su protección, potenciando el ejercicio de los derechos patrimoniales y/o morales de los artistas.

 

Basta con mirar lo que sucede un minuto en la red, para darnos cuenta de la importancia que tienen estos medios digitales y su forma de ver la cultura. Para esto, la empresa Excelacom, Inc. desarrolló una infografía con los siguientes datos. (Figura 1)

Captura de pantalla 2016-05-11 a las 9.02.01

 

Dado lo anterior, la OMPI quiere fomentar la cultura de la propiedad intelectual también a través de internet. Protegiendo de esta forma el surgimiento de nuevos artistas o de los artistas tradicionales que todos los días utilizan los medios digitales para compartir sus obras musicales, literarias, o audiovisuales con miles o millones de personas alrededor del mundo.

 

Por último he de mencionar, que cuando compartamos alguna obra en internet, previamente debe tener alguna protección, por lo menos un registro en una oficina pública en donde se requiera la protección, a fin de que si surge algún problema con un tercero o se utiliza sin su autorización, se puedan tomar las acciones legales correspondientes.

 

El hecho es que no veamos a la web 2.0 como una plataforma donde se falsifiquen de forma más sencilla nuestras obras, sino una herramienta esencial en nuestros días para ejercitar nuestros derechos de autor con la debida protección legal.

 

 

[1] Página oficial de la OMPI – Día Mundial de la Propiedad Intelectual. http://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/2016/dg_message.html

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

SISTEMA DE OPOSICIONES

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

Fuente: LAURA C. MARTÍNEZ DURÁN, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   El sistema de oposición es una herramienta que fortalece a la Propiedad...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

Crean sistema SABI para producción familiar de pescado y hortalizas

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adultos mayores o jóvenes adolescentes pueden hacerse cargo, con...

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...