15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

REINVENTANDO LA CULTURA

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril

[email protected]

 

En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril del 2016), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI, por sus siglas en español), organizó diferentes eventos con el lema, “Creatividad digital: reinventar la cultura” [1], pero realmente ¿a qué nos referimos con ‘creatividad digital’?

 

En voz de su director, Francis Gurry, hizo la siguiente referencia: “En este día, al tiempo que celebramos la creatividad digital en todo el mundo, deberíamos pensar también en cómo lograr un equilibrio adecuado, en el que se tenga presente la importancia que los creadores y los innovadores tienen en todos los avances que observamos … como consecuencia de la tecnología digital.”, si es de su interés escuchar el discurso completo, aquí les comparto el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=QJYlb2IziX0.

 

Pero cómo decía al principio, debemos hacernos la siguiente pregunta ¿Qué es la creatividad digital? En primer término y a mi consideración, la creatividad se refiere a la forma en la que un contenido se ofrece de manera original a diferencia de lo que tradicionalmente se realiza.

 

Entendiendo así que, la creatividad digital se refiere a ofrecer un contenido multimedia de manera original en una plataforma digital, y por tanto los medios digitales han servido como esa plataforma innovadora para que los artistas den a conocer sus obras, lo cual además de cambiar la visión a los artistas, también se ha modificado hasta la forma de concebir los derechos de autor y por tanto su protección, potenciando el ejercicio de los derechos patrimoniales y/o morales de los artistas.

 

Basta con mirar lo que sucede un minuto en la red, para darnos cuenta de la importancia que tienen estos medios digitales y su forma de ver la cultura. Para esto, la empresa Excelacom, Inc. desarrolló una infografía con los siguientes datos. (Figura 1)

Captura de pantalla 2016-05-11 a las 9.02.01

 

Dado lo anterior, la OMPI quiere fomentar la cultura de la propiedad intelectual también a través de internet. Protegiendo de esta forma el surgimiento de nuevos artistas o de los artistas tradicionales que todos los días utilizan los medios digitales para compartir sus obras musicales, literarias, o audiovisuales con miles o millones de personas alrededor del mundo.

 

Por último he de mencionar, que cuando compartamos alguna obra en internet, previamente debe tener alguna protección, por lo menos un registro en una oficina pública en donde se requiera la protección, a fin de que si surge algún problema con un tercero o se utiliza sin su autorización, se puedan tomar las acciones legales correspondientes.

 

El hecho es que no veamos a la web 2.0 como una plataforma donde se falsifiquen de forma más sencilla nuestras obras, sino una herramienta esencial en nuestros días para ejercitar nuestros derechos de autor con la debida protección legal.

 

 

[1] Página oficial de la OMPI – Día Mundial de la Propiedad Intelectual. http://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/2016/dg_message.html

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

¿QUÉ TIPO DE CONTRATO DEBES FIRMAR AL CEDER DERECHOS DE AUTOR?

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, [email protected],  www.cyslaw.mx Como ya hemos explicado con anterioridad, los derechos patrimoniales de autor[1] son los...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.