21 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Repositorio Nacional: acceso digital y abierto al conocimiento

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Repositorio Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pondrá a disposición de toda la gente diversos textos científicos que se generaron con financiamiento público.

Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, explicó que esta plataforma digital es parte de la Estrategia de Acceso Abierto, la cual busca democratizar la información científica, tecnológica y de innovación que se produce en el país.

En entrevista, el funcionario detalló que el Repositorio Nacional es un buscador digital, al cual se puede acceder sin que sea necesario crear algún perfil o cuenta y las búsquedas se pueden hacer por temas, autores o editoriales.

Actualmente, el Repositorio Nacional cuenta con más de 15 mil documentos, entre artículos científicos, libros, memorias y tesis de maestría y doctorado de todas las áreas del conocimiento.

Estos 15 mil materiales provienen, a su vez, de 44 repositorios institucionales de diversas universidades y centros de investigación que interoperan con el nacional. La meta es que para finales de 2018, esta plataforma albergue por lo menos 50 mil documentos.

Repositorio_1803_3.jpg

Guajardo Mendoza subrayó las diversas ventajas que tiene esta plataforma digital respecto a otros buscadores, por ejemplo, todo el material que aparece en el repositorio puede ser descargado sin costo alguno.

“No todo lo que encuentras en otras plataformas, como Google Scholar, está disponible para ser descargado, en muchas ocasiones solo se puede acceder al material completo si se hace un pago, en cambio en el Repositorio Nacional todos los textos que se encuentran están completos y pueden ser guardados de manera totalmente gratis”.

Por lo anterior, para Guajardo Mendoza, el Repositorio Nacional es un instrumento sumamente valioso para los estudiantes que están realizando una investigación o su tesis de licenciatura o posgrado. También puede ser de mucha ayuda para los científicos que están buscando bibliografía para realizar sus investigaciones o sus artículos.

“El Repositorio Nacional ofrece información valiosa de primera mano, mucha de la cual no está disponible por ahora en ningún otro buscador”, señaló Guajardo Mendoza, responsable de esta plataforma.

¿Y los derechos de autor?

Para Guajardo Mendoza, a pesar de que los textos son de libre acceso y cualquiera puede descargar los materiales completos, los derechos de autor están completamente protegidos.

RN-logo.pngVisita el Repositorio Nacional aquí.

“Hay un respeto absoluto a los derechos de autor, lo único que está disponible ahí en el repositorio son aquellos artículos que desde su origen fueron publicados en revistas de acceso abierto o aquellos artículos que si bien fueron publicados en revistas que tienen un modelo de suscripción, su periodo de embargo, en el cual la revista tiene los derechos exclusivos, ya venció, entonces el artículo puede ser libremente compartido”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Realidad virtual, una idea global: Gutiérrez Novelo

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).– Manuel Gutiérrez Novelo tiene ocho empresas de tecnología y realidad virtual en California, Estados Unidos;...

Delegación de Guanajuato gana 7 medallas en Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 17 de mayo de 2017 • Consiguen 4 de...

Desarrollan polímero fotoluminiscente en el ITESM

9 junio, 2016

9 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de contribuir a una señalización efectiva...

Creación politécnica elimina exceso de minerales en el agua

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

NSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 26 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-052 Pretende disminuir los altos...

Egresada de Ingeniería Química obtuvo capital semilla para su proyecto

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Coral Ortiz Torres, egresada de la Licenciatura en...

Agua electrolizada para reemplazar uso de cloro

28 mayo, 2018

28 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Desarrollan app para personas con debilidad auditiva

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de generar una herramienta de...

Crean estudiantes biofertilizante para zonas áridas

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Tomás Dávalos El Llano, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico El Llano —perteneciente al Tecnológico...

Estudiantes de la UP ganan en concurso de logística

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT guascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes del sexto semestre de ingeniería industrial...

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...

BiciUAQ: para pedalear con energía

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del posgrado en Ingeniería de la...

Estudiantes mexicanas crean auto de carga solar

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

u prototipo logra una velocidad de 40 kilómetros por hora, transporta a una persona y puede funcionar durante tres horas...

Crean mexicanos sistema de alerta de lluvia en tiempo real

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Elizabeth Ochoa salió de su trabajo y no pudo volver a...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Promociona Querétaro turismo con realidad virtual

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT antiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace tres años, la Universidad Autónoma...