16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Retos legales de los vehículos autónomos

Berlín, Alemania. (Agencia Informativa Conacyt).- Los desarrollos tecnológicos en ocasiones también representan desafíos legales. Una de las innovaciones que ha causado controversias legales en los últimos años son los vehículos autónomos. Y es que el desarrollo de estos carros representa una serie de cambios en la manera de conducir, ya que humanos tendrán que “interactuar” en las carreteras con una máquina inteligente al volante.

Ante esta innovación, que en los próximos años entrará en el mercado de manera masiva, se deben hacer cambios importantes en la legislación de cada país, ya que se debe determinar entre otras ¿quién asumirá la responsabilidad en caso de un accidente, será el desarrollador, el programador, la marca distribuidora o el propietario del vehículo?

Esto es importante porque algunos vehículos autónomos que ya están circulando en carreteras de Estados Unidos ya han sufrido algunos percances. En estas situaciones, el gobierno ha responsabilizado a la distribuidora.

Vehiculo autonomo 1Las autoridades europeas han sido más cautelosas con la aprobación para la circulación de los vehículos autónomos, sobre todo en Alemania, que es el país que ha liderado el desarrollo de este vehículo.

En una visita realizada al Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, a propósito del Año Dual Alemania-México, Sabine Mehwald, jefa del Servicio de Información Pública de dicho ministerio, señaló que ante los desafíos legales que representa esta innovación varios ministerios y asociaciones participan en el análisis de los aspectos técnicos, legales y éticos.

“Nosotros hemos contemplado medidas que prevén que el carro no se pueda utilizar sin el piloto, y que además la persona en todo momento debe estar en condiciones de tomar la conducción del coche”.

De esta manera, en caso de que ocurra un accidente, el conductor será el responsable, ya que debe estar al pendiente en todo momento, por si es necesario intervenir.

A prueba de hackers

Además, resaltó que la Asociación de la Industria Automovilística Alemana (VDA, por sus siglas en alemán) se encarga de que los vehículos lleguen al mercado con cierta madurez, para que no existan fallos.

Representantes del Ministerio de Transporte e Infraestructura DigitalRepresentantes del Ministerio de Transporte e Infraestructura Digital.Aparte de los accidentes, estos vehículos enfrentan otro desafío que entra también en el terreno legal, se trata del resguardo de información y datos personales, ya que estos vehículos autónomos se comunicarán entre sí.

¿Estos carros pueden ser hackeados?, ¿qué medidas se implementarán para el resguardo de datos personales?, se le preguntó a Sabine Mehwald, a lo que ella reviró que el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital también trabaja de la mano con la Asociación Alemana del Sector Digital (BVDW, por sus siglas en alemán), que se encargará de resguardar dicha información.

Carros seguros

Pese a estas cuestiones, los vehículos autónomos son una opción viable y segura, así lo señaló el doctor mexicano Raúl Rojas, quien lidera el proyecto de los vehículos autónomos en Alemania.

Además de la visita a dicho ministerio, también se realizó un recorrido en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad Libre de Berlín, en donde Raúl Rojas, junto con otros científicos mexicanos, trabaja desde hace más de 10 años en esta innovación.

Vehiculo autonomo 3En una entrevista con el investigador previa a la visita de su laboratorio, el científico —quien en 2014 fue galardonado por la Asociación de Universidades Alemanas (DHV, por sus siglas en alemán)— destacó que aunque hay una controversia legal, el carro autónomo que él diseña es seguro.

“Antes de que le dieran la licencia de manejo al vehículo que desarrollamos se hicieron muchas pruebas de situaciones críticas para ver cómo respondía el carro y se comprobó que al igual que una persona, el carro —o más bien el sistema computacional de inteligencia artificial con que cuenta el carro— evalúa en fracciones de segundo si existe la posibilidad de evitar el accidente”, señaló el investigador.

Resaltó que los vehículos autónomos serán más seguros que los conductores humanos porque las personas pueden distraerse o pueden perder de vista a alguna persona u objeto, en cambio el vehículo autónomo cuenta con 64 láseres rotatorios y nueve cámaras que cubren por completo todo el entorno.

Ya el desarrollo de este vehículo está casi listo para salir al mercado y que sea utilizado por la sociedad, ahora solo queda esperar que los gobiernos desarrollen la legislación adecuada para su óptima utilización.

AUTOR: Verenise Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Print 4 help, biónica para todos

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Print 4 Help es una empresa hecha por dos egresados del...

Nanopartículas de plata, en busca de un tratamiento más efectivo para pie diabético

21 diciembre, 2018

21 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El pie diabético es una de las complicaciones más comunes de...

Pelotas de beisbol mexicanas llegarán a Estados Unidos

25 febrero, 2016

25 febrero, 2016

Por: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACY México, DF. 23 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se escucha el play ball....

Contribuye Cidesi en mecánica de espectrógrafo

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), a...

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Diseñan politécnicos software para el aprendizaje de química

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los temas que involucra son aquellos en los...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Alemania estará presente en seis ciudades de México

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 25 Ciudad de México, 19 de enero de 2017  Alemania estará presente en...

Convocan al Estímulo Fiscal de la Investigación y Desarrollo de Tecnología 2018

6 abril, 2018

6 abril, 2018

En México, el gasto en Investigación y Desarrollo proviene principalmente del financiamiento público, por lo que con esta convocatoria se...

Kalani, automóvil eléctrico creado por universitarios

10 marzo, 2018

10 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el mundo del automovilismo, existen competencias en las que...

Tequila, mezcal y sotol: la defensa científica de lo nuestro

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La charanda, el mezcal o el chile Yahualica no serían lo...

Módulos de conchas para fomentar pesquerías

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Gobierno...

Gana Apple patente de pantalla plegable para dispositivos móviles

5 junio, 2019

5 junio, 2019

Una pantalla plegable podría ser la novedad en los iphones y otros dispositivos de Apple, que ganó esta patente

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Hunabsys, compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace cinco años surgió la empresa Hunabsys Research Development, integrada por culiacanenses que buscan detonar en Sinaloa...