22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reunirá Innovation Match Mx a talentos mexicanos en el extranjero

·        El magno evento se realizará del 31 mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex, y contará con la presencia de 650 innovadores mexicanos provenientes de 34 países.

Con el propósito de reunir el talento mexicano que radica en el extranjero, y que estos investigadores y estudiantes de posgrado presenten sus trabajos para vincularlos a la industria y estimular la creación de nuevas empresas, se llevará a cabo el Segundo Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match Mx 2016-2017 que se realizará del 31 de mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México.

Conferencias magistrales con expertos, talleres, páneles, industrias creativas, reconocimientos a mexicanos innovadores, pláticas especiales, estands, pabellones, y otras actividades dirigidas a estudiantes, investigadores, empresarios y público interesado en los temas de Ciencia, Tecnología e Innovación, formarán parte de esteForo Internacional en el que se hará un análisis de la situación del talento en México y cómo retenerlo

En la conferencia de prensa que se realizó hoy en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), el vicepresidente nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología de ese organismo, Rodrigo Castañeda Miranda, reiteró el apoyo desde la cúpula empresarial para lograr una óptima vinculación entre el sector gubernamental y la iniciativa privada.

“En CANACINTRA tenemos muy claro que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del sector es articular los activos de la innovación -como recursos humanos e infraestructura- con el sector industrial. Queremos crear una cadena de valor que aproveche al máximo el talento de los jóvenes emprendedores, los conocimientos de la academia, la experiencia e inversión de las empresas, así como las políticas y los apoyos institucionales”, señaló el también coordinador adjunto de Innovación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

 

Por su parte, Hegel Cortés Miranda, director de Innovación de la Secretaría de Innovación de la Ciudad de México, señaló que en la Constitución Política de la capital del país, “a diferencia de otros estados de la República, se aprobó que se aplicará cuando menos el dos por ciento (para ciencia y tecnología) de todo el presupuesto de la ciudad”.

Por esta razón, destacó que la importancia del Innovation Match Mx 2016-2017, radica en que es una oportunidad para que 1.4 de millones de mexicanos que radican en el extranjero tengan un foro en el que muestren su talento. El evento contará con la presencia de 650 innovadores mexicanos provenientes de 34 países.

“No queremos una ciencia que únicamente esté en papers, queremos que la ciencia permee desde los primeros años (…) que todo el ecosistema trabaje en conjunto para rebasar este lamentable uno por ciento de empresas innovadoras que en la actualidad existen en el país”, subrayó.

En el anuncio del evento, también estuvo presente Manuel Quintero, director general del Tecnológico Nacional de México, quien resaltó que el centro educativo forma al 14 por ciento de estudiantes de educación superior y 48 por ciento de ingenieros del país.

Eunice Rendón, vicepresidenta de Innovation Match, agregó que el 85 por ciento de los migrantes calificados se encuentran en Estados Unidos y 15 por ciento en el resto del mundo.

Pie de foto: En la CANACINTRA tenemos muy claro que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del sector es articular los activos de la innovación, dijo Rodrigo Castañeda (izquierda), coordinador adjunto de Innovación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico. En la imagen lo acompañan Eduardo Ramírez y Hegel Cortés. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a...

Optimizan propiedades del cemento con láser

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan José Soto Bernal, profesor investigador del Instituto Tecnológico de...

El hongo que amenaza al vino mexicano

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudios en torno al funcionamiento molecular del hongo Lasiodiplodia theobromae son...

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

10 abril, 2016

10 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a...

Nueva generación de superalimentos a partir de microalgas

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La industria alimentaria se ha dado a la tarea de buscar...

Diseñan juguete interactivo para reforzar comunicación familiar

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Un juguete interactivo en forma de perro,...

Celebra 10 años clúster de TI en Querétaro

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de empresarios, académicos, así como representantes...

Technovation Challenge: pasaporte femenino a la tecnología

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Colima (Ucol), a través de la Coordinación General...

Primera edición del Premio Eliseo Mendoza 2017

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la calidad y excelencia en...

Innovación biotecnológica en cultivo de moluscos

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Actualizar y desarrollar biotecnias para el cultivo de moluscos cuyas especies...

¿Cuál es el impacto económico de las enfermedades crónicas?

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Ciudad Juárez, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT, define la Organización Mundial de la Salud) son afecciones...

Sistema Kinnil: productividad industrial a la mexicana

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Chihuahua, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad del sector industrial chihuahuense de tener una mayor...

Premiarán con 50 mil dólares el talento innovador de América Latina

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- América Latina tiene...

MÉXICO, LÍDER MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE ANTIVENENOS

21 abril, 2017

21 abril, 2017

*El reto principal de una investigación en la materia es producir suficientes dosis *Hay un creciente interés entre científicos y...

Cemie-Eólico, alianza para la ciencia y tecnología del viento

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ha planteado como meta que en...