21 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

En México, 52.5% de los usuarios de WhatsApp utilizan esta red social entre dos y cuatro horas diarias en promedio, y 17% permanece más de seis horas.

En la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios, reveló el 1er. Estudio Nacional “¿Cómo usan los mexicanos las redes sociales?”, coordinado por Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)de la UNAM.

Según el 15° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México (2019), en nuestro territorio hay 82.7 millones de usuarios; de estos internautas, 93% tiene WhatsApp, es decir, casi 77 millones.

Hurtado Razo precisó que según datos obtenidos en el primer estudio nacional, el mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que de Instagram la mayor concentración se halla en el rango de 14 a 21 años de edad.

“Esto llama la atención, porque la ‘tecnopolítica’ ya apunta a Instagram con miras a las elecciones de 2024, pues el sector demográfico que utilizan dicha red incidirá en las plataformas políticas con su voto. Además, según nuestros datos, es la tercera red (en esa fracción poblacional) que más se consume a través del celular, sólo por debajo de WhatsApp y Facebook, y más del 36 por ciento de sus usuarios siguen a líderes de opinión”, resaltó.

En el estudio, se aplicaron mil 58 cuestionarios de 233 preguntas cada uno en diversos estados de la república, durante este 2019; las personas, con un rango de edad de entre 14 y 95 años, fueron consultadas sobre sus hábitos de uso de WhatsApp, Facebook e Instagram.

Redes sociales

Pulgares presurosos, nucas agachadas, codos arriba y mirada fija es el escenario del mundo frente a la pantalla de un dispositivo móvil. Ahora reuniones, avisos, afectos, pagos, compras, recreación, todo se procesa a través de las redes.

Hurtado Razo indicó que Facebook es la red social más usada por los mexicanos, pues de cada 100 que utilizan Internet, 99 tienen una cuenta ahí.

Según la encuesta, el 50.25%de los usuarios de Facebook son hombres, y 49.75% mujeres.

El 96 % consulta Facebook a través de su celular, más del 30% navega por más de dos horas, y casi 10% pasa más de seis horas dando likes, comentando o compartiendo.

“En Facebook (con respuestas abiertas que no suman 100%) el 65% son conversaciones, el 61% publicaciones de información, el 15.7% creación y administración de fan page, y 7.8 ventas (…) Es la más completa, la más usada, pero también terreno fértil para las fake news o noticias falsas”, mencionó.

Las redes sociodigitales no dejan a las personas solas; “ayudan a socializar, y ahora hasta las reuniones de trabajo se realizan ahí”. El 20.69% de los mexicanos consultados dijeron que en Facebook son integrantes de 10 grupos o más.

Sobre las conversaciones en WhatsApp, se detectó (con respuestas abiertas que no suman 100 por ciento) que 91.3 de las charlas son con amigos, 81.7 por ciento con familiares, y en ascenso las cuestiones laborales, con 62.3 por ciento.

Asimismo, 89.3% de los encuestados dijeron que utilizan WhatsApp para compartir imágenes (infografías, capturas de pantalla, memes); 79% lo hace para compartir fotos o selfies; 62% para archivos y 3.7% para difundir cadenas.

Noticias falsas

Luis Ángel Hurtado Razo expuso que parte del estudio arrojó que las noticias falsas están creciendo de una manera exponencial en las redes, y representan “un atentado contra la libertad de expresión, contra el derecho a la información, la democracia y el periodismo”.

En WhatsApp, el 63.3% de las noticias falsas son reenviadas por familiares. Al preguntarle a la gente por qué cree que es verídica la información, señalaron que “es por el título o por el encabezado”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

27 junio, 2016

27 junio, 2016

  FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La nueva plataforma tecnológica...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

En Presidencia se entiende la importancia de impulsar a las patentes: Elías Micha

13 abril, 2016

13 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante El nuevo Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de México, Elías Micha, explicó...

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica...

Crean alumnos de la UNAM triciclo para adolescentes parapléjicos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes de ingeniería de...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

12 julio, 2017

12 julio, 2017

(Primera parte)  FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)