22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Samsung demanda a Apple por violación de patentes en el iPhone 5

La compañía tecnológica incluyó la última versión del teléfono inteligente en su litigio contra Apple por uso indebido de su tecnología.

SEÚL, Corea del Sur (EFE) — La multinacional surcoreana Samsung Electronics informó este martes que presentó una solicitud en un juzgado de California para incluir el iPhone 5 en la demanda por violación de patentes que impuso contra Apple en Estados Unidos.

Samsung explicó en un breve comunicado que siempre ha preferido “competir en el mercado y no en los tribunales”, pero Apple, afirma, “sigue tomando agresivas medidas legales que limitan la competencia del mercado”.

Por eso, agregó, “no tenemos más opción que la de tomar las medidas necesarias para proteger nuestras innovaciones y derechos de propiedad intelectual”, el mismo argumento esgrimido hace dos semanas, cuando se planteó la posibilidad de denunciar la presunta violación de patentes del recién estrenado iPhone 5.

La acción contra el iPhone 5 en el Tribunal del Distrito Norte de California se plantea en el marco de la demanda presentada el pasado 18 de abril por Samsung Electronics contra Apple, al que acusa de infringir dos patentes de normas y seis patentes de utilidad.

El mismo tribunal de la ciudad de San José, en el que ambas compañías se han interpuesto mutuas demandas por patentes, decidió el lunes anular la prohibición de ventas que impuso contra la Galaxy Tab 10.1 de Samsung, al argumentar que la tableta no viola las patentes de Apple, indicó el grupo surcoreano.

“Estamos muy contentos con la acción, que reivindica nuestra posición de que no hubo infracción de patentes de diseño de Apple y no era adecuada la medida cautelar”, señaló Samsung en otro breve comunicado.

Las decisiones del tribunal estadounidense hasta este martes habían sido consideradas, en general, victorias para Apple.

El pasado agosto la Justicia estadounidense dictaminó que Samsung violó seis patentes en tecnología y diseño de Apple, y condenó a la firma a pagar 1,000 millones de dólares, una de las mayores sanciones impuestas hasta ahora en este terreno.

El veredicto, que concluyó un juicio de cerca de dos meses, no consideró las denuncias presentadas por Samsung —que más tarde anunció su decisión de recurrir— y pospuso a diciembre la decisión sobre si prohibir o no las ventas de dispositivos de la firma surcoreana.

Fuente: http://mexico.cnn.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buenas prácticas para la transferencia de tecnología

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Luis Solleiro/Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM La capacidad de Universidades de México para transferir tecnologías...

Newsweek abandona el papel después de 80 años

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

El último número de la mítica revista Newsweek, fundada en 1933, que saldrá a la venta en papel será el del 31 de...

Feliz Navidad y Prospero Año 2012

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Estimado Lector: Queremos desearle una Feliz Navidad en compañía de familiares y seres queridos. Asimismo, deseamos que el nuevo año...

Protección de la denominación de origen del tequila en China.

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Actualmente, China es capaz de importar y vender estos productos después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto...

USPTO negó la solicitud del registro del “Touch ID” a Apple

15 julio, 2014

15 julio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. se ha negado oficialmente la solicitud de marca de Apple para...

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

10 científicos desconocidos que cambiaron el mundo

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Hablar en términos de Ciencia Moderna inevitablemente nos hace referirnos a nombres de cabecera para el desarrollo del conocimiento científico,...

Las abuelas y la energía solar

11 octubre, 2012

11 octubre, 2012

Por Sylvie Castonguay/OMPI Puede parecer increíble, pero el Barefoot College ha formado a cientos de mujeres analfabetas o semianalfabetas –muchas de ellas abuelas– de...

Japón: honor, obligación y deber

28 septiembre, 2012

28 septiembre, 2012

Por Claudia Robles Rodeado por aguas de distintos nombres, las islas del archipiélago de Japón amanecen viendo el sol del este reflejado en...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

Por el calendario maya, Bolivia ve el fin del capitalismo y la Coca-Cola

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esa bebida no está en sintonía con la “nueva cultura de la vida”...

Cuidado con los que casi son psicópatas

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

¿Alguna vez ha conocido a alguien sumamente encantador, pero egocéntrico y manipulador e incapaz de una relación profunda con quienes...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.