22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería
del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un vehículo todo terreno
de exploración lunar para participar en la vigésima edición de la NASA Great
Moonbuggy Race y en la 1st AIAA Telemetry/Electronics Award, que se llevarán
a cabo en el mes de abril en el Space & Rocket Center en Huntsville, Alabama,
Estados Unidos.

Con la finalidad de promover el emprendimiento e innovación, y al mismo tiempo que los alumnos vivan experiencias de aprendizaje complementarias a la currícula, el Departamento de Arquitectura e Ingeniería de Profesional y la Dirección de Carrera de Mecatrónica convocaron a un grupo de alumnos de Prepa Tec, así como de las carreras de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS), Ingeniero Mecatrónico (IMT) e Ingeniero en Desarrollo Sustentable (IDS), para conformar a un equipo multidisciplinario que participe en la carrera internacional “Moonbuggy Great Race”, organizado por la NASA para conmemorar al primer vehículo que pisó la luna.

“Ser parte de este equipo es increíble. Como capitán, saber que representaré a mi campus y mi país, y ser el responsable de mi grupo, me compromete a dar lo mejor de mí. Desde que me inscribí a este proyecto he podido organizar mejor mi tiempo y he obtenido mejores resultados en mis proyectos. Espero que realicemos un gran papel en esta competencia y me queda claro que todo lo que el Tec me ha enseñado, ahora más que nunca lo he puesto en práctica”, compartió Hugo López López, capitán del equipo y alumno de IMT del Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca.

Un paseo por la luna 

A lo largo de este semestre, el equipo comprendido por diez alumnos de diversos semestres y programas académicos estará trabajando para diseñar y desarrollar un vehículo que sea capaz de enfrentarse a problemas similares de ingeniería que el equipo original de “Moonbuggy” sorteó en el territorio lunar.

La competencia consiste en superar dos pruebas que simulan todo el proceso que el primer equipo de la NASA vivió a lo largo de su lanzamiento. Primero, deberán almacenar el vehículo plegado en un volumen de 4x4x4 pies, que emula el gabinete donde fue llevado a la luna, y posteriormente desplegarlo y recorrer 20 pies hacia la línea de salida de la carrera. Una pareja de alumnos, hombre y mujer pilotearán el “moonbuggy” y serán la potencia motriz al recorrer una pista que simula las condiciones del terreno lunar con cráteres, rocas, arena, y curvas. El ganador será aquél que en el menor tiempo posible supere ambas pruebas y cumpla con los criterios de seguridad establecidos por el comité evaluador.

Adicionalmente al equipo de diseño y construcción del buggy, un grupo de 4 alumnos de la carrera de Ingeniero en Mecatrónica están desarrollando los equipos de telemetría que se montarán en el vehículo para participar en la competencia alterna AIAA Telemetry/Electronics Award, organizada por el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica.

“Confiamos que el ‘Moonbuggy Great Race Team’ del Campus Cuernavaca tendrá un gran éxito en la próxima competencia. La innovación y emprendimiento que los alumnos han puesto en este proyecto, resaltan los valores que el Tecnológico de Monterrey busca desarrollar y promover en todos sus estudiantes”, comentó el Ing. David García, Director de la Carrera de Mecatrónica y responsable del proyecto.

Actualmente, los alumnos trabajan en el Centro de Diseño de Prototipos del campus y se preparan en el corto tiempo que queda, para cumplir con todos los requisitos y especificaciones que el concurso ha determinado.

Este es un servicio informativo para los editores de los medios del Sistema Tecnológico de Monterrey, producido por el Sistema Nacional de Comunicación, a través de la Agencia Informativa ([email protected]).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El extraño caso del atasco de tráfico fantasma

7 noviembre, 2012

7 noviembre, 2012

Una gran injusticia automovilística: en esta pieza de vídeo se explica en qué consiste el denominado atasco de tráfico fantasma, primero observando...

La tecnología provoca insomnio

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

Aparatos como tablets, libros electrónicos, y demás causan una disminución de la hormona que regula los ciclos del sueño La...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

Cierre de Megaupload, ya tiene videojuego.

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Si crees que lo sabes todo sobre megaupload, hackers y todo lo relacionado al videogame, te presentamos  el videojuego inspirado...

Publican el mayor mapa del universo en 3D

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

(En la fotografía se aprecia la imagen de una de las galaxias contenidas en el mapa del universo de SDSS...

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

10 octubre, 2013

10 octubre, 2013

Por Manufactura CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde...

Crea cantante virtual con algoritmos

3 enero, 2013

3 enero, 2013

Alejandro Ramos, director de la carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, presentó...

Tesla abre sus patentes a cualquiera que quiera utilizarlas

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Hace una semana, el CEO Elon Musk anunció que Tesla dejaría empresas utilicen sus patentes para “ayudar a despejar el camino...

Crean robot recolector de desechos

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de crear una herramienta que...

China Halla Hielo Combustible

2 diciembre, 2011

2 diciembre, 2011

China se convierte en el tercer país del mundo al encontrar  hielo combustible en una exploración terrestre, los primeros en...

USPTO otorga a diseñador el registro de marca de símbolo PI π

3 junio, 2014

3 junio, 2014

La oficina de patentes y marcas de Estados Unidos otorgo a un diseñador neoyorkino la marca comercial 4,473.631 correspondiente al símbolo mundialmente conocido...

Diseñan el Primer Perfume Comestible

9 enero, 2012

9 enero, 2012

La artista Lucy Mac Rae y el biólogo Sheref Mansy le han dado un gran giro al consumo de perfumes...

Curiosa patente para asustar Osos

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Uno sabe que hoy prácticamente se puede patentar cualquier idea aunque está sea muy descabellada. Curioseando en la red se puede encontrar...

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.