16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

AUTOR: COLEF

FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT

Comunicado de prensa

 

1454956216foto 06 2Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), en un acuerdo de colaboración institucional, presentaron este viernes las estadísticas y el contenido de la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México, que estará a disposición de la comunidad académica y estudiantil, así como al público en general que desee acercarse a consultar dicho material.

El Dr. Tonatiuh Guillén López, Presidente de El Colef, y el Dr. Juan Manuel Durán Juárez, Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, fueron los presentadores de este acervo que tiene como objetivo digitalizar el material de archivos históricos de los estados de la frontera norte, con el fin de seleccionar el material bibliográfico, hemerográfico y de archivo histórico de la Biblioteca Pública, único en su conjunto y de notable valor, que servirá como fuente básica para la investigación histórica del país.

“Para el Colef, tener la posibilidad de integrar materiales que están en el acervo de la Biblioteca del Estado de Jalisco es extraordinario.Siempre es un desafío avanzar en la integración y recuperación, pero sobre todo, preservación y cuidado del acervo intelectual expresado en publicaciones, periódicos, documentos, entre otros”, señaló el Dr. Tonatiuh Guillén.

El proyecto, el cual se divide en 2 etapas, consta en primer lugar de 63 mil 235 imágenes digitalizadas que se dividen en temas como Lenguas Indígenas; Misceláneas; Real Audiencia-Criminal; Real Audiencia-Civil; Real Audiencia-Bienes de Difuntos;  Instrucción Pública; Exámenes de Abogados; Mapoteca; Impresos Mexicanos y Manuscritos.

“Tenemos, entre otras, una colección de Lenguas Indígenas que ha sido reconocida como Memoria del Mundo por la Unesco; en 1995, la Unesco, viendo que se perdía la memoria y patrimonio documental, desarrolló el Registro de Memoria del Mundo, donde México ha participado activamente con esta colección de Lenguas Indígenas”, indicó el Dr. Durán Juárez.

En su segunda etapa, dentro del catálogo se encuentran también 62 títulos de periódicos que corresponden a los estados de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

“Encontramos una serie de periódicos que corresponden a los estados del norte. Lo que tenemos que cuidar es que no estén digitalizados, ya que la Biblioteca Nacional de México ha logrado digitalizar una buena parte de ellos, sin embargo, no todos se encuentran ahí, por lo que nos corresponde a nosotros digitalizar aquellos que hagan faltan”, explicó el Director de la Biblioteca Pública de Jalisco.

En el evento, el Dr. Juan Manuel Durán le hizo entrega al Dr. Tonatiuh Guillén, un disco duro con las más de 60 mil imágenes digitales, las cuales estarán montadas en una página de internet para que esté abierta a todo el mundo.

“Ese proceso aún no lo terminamos pero estamos en el diseño y construcción del sitio,  que estará tanto en la página de El Colef como en la de la UdeG. No hay cosa más frustrante que  tener material extraordinario guardado celosamente en algún lugar, por lo que en base a eso, hago una invitación extensiva para que esta iniciativa se pueda ampliar y de esta forma, que la biblioteca pueda recibir material de otras fuentes y otros acervos”, mencionó el Presidente de El Colegio de la Frontera Norte.

Para mayor información:

Ricardo Franco Zamora

Información y Medios de Comunicación

El Colegio de la Frontera Norte

Tel. of. +52 1 (664).631.63.00 Ext. 1152

Cel. +52 1(664).437.81.20

Radio. 32*1045936*28

[email protected]

www.colef.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Emprendedores crean a “RoomieBot”, el primer robot mexicano asistente en el hogar

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

El androide tiene funciones como reconocimiento de voz, de rostro y realiza tareas de casa a partir del internet de...

Investigadores de la BUAP crean sistema de identificación por medio de voz

2 mayo, 2017

2 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El modelo puede ser utilizado como mecanismo...

La escolaridad, un ecualizador de oportunidades

22 diciembre, 2018

22 diciembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional para la...

Participa en la primera Muestra Nacional de Imágenes Científicas, Munic 2016

2 julio, 2016

2 julio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de los 50 años de su...

Buscan iluminar carreteras con cemento emisor de luz

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El material creado absorbe la energía del sol, y la regresa al medio ambiente, tiene una duración de...

Instala CICESE estación gravimétrica en Nayarit

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El efecto que ejerce la gravedad sobre...

EL VALOR JURÍDICO DE TU MARCA

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com Pese a la importancia que representa el hecho de generar un derecho de...

Empresa biotecnológica gana Premio Nacional de Tecnología e Innovación por plaguicida basado en picante de chile

6 enero, 2019

6 enero, 2019

Vía ese método sustentable y con un producto eco-amigable, la organización abrió una filial en Holanda buscando incursionar en el...

Crea científico geopolímero antibacterial para la industria de la construcción

28 marzo, 2016

28 marzo, 2016

  FUENTE: AGENCIA ID * Es una resina que desarrolló un mexicano y que inhibe crecimiento, reproducción y existencia de levaduras...

Aumento de temperatura para Baja California en las próximas décadas

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos 40 años, en la región que conforman el...

Crea estudiante pintura con materiales naturales que protege edificaciones de químicos urbanos

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

El desarrollo le permitió ser representante de Latinoamérica en la semana de la ciencia en el marco de los Premios...

Investigación de la UAA cultiva cactáceas in vitro con la intención de producir compuestos que puedan ser utilizados para diferentes industrias

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estos compuestos pueden ser utilizados en la...

Energía verde: biocombustible de microalgas

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) desarrollan una...

Premian investigación para el tratamiento de hemangioma infantil

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

Por Alan Gómez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Ensenada, Baja California. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Nacional...

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...