16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com[email protected]

León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA).

 

Resulta de elevada importancia que los Litigantes dedicados al área administrativa tengan en cuenta los cambios que realizados a dicha disposición legal. Entre los puntos importantes a destacar de estas reformas, resaltan los siguientes:

 

  • Las notificaciones podrán realizarse a través de un “Boletín Jurisdiccional”, el cual contará con un plus, ya que previamente a la notificación por “Boletín Jurisdiccional” se mandará un “Aviso Electrónico” a la cuenta de correo electrónico señalada por las partes dentro de un juicio, en el cual se manifestará que se realizará una notificación por “Boletín Jurisdiccional”.

 

  • Una cuestión significativa es la reforma que a los artículos 13, fracciones I y II, artículo 18 y 19, ya que de los 45 días que se tenían para presentar o contestar la demanda tanto en vía tradicional como en Juicio en Línea, así como que un tercero se apersone en Juicio, se recortaron a sólo 30 días.

 

  • Si se cae en el supuesto de ampliar una demanda, es primordial tener en cuenta que el término para presentarla se recortó de 20 días a sólo 10 días.

 

  • Otra reforma notable a dicha disposición jurídica fue el artículo 58-2 referente al Juicio en la Vía Sumaria, ya que se extendió el plazo para la presentación de 15 días a 30 días.

 

  • Las notificaciones que se realicen por Boletín Jurisdiccional surtirán sus efectos al tercer día hábil siguiente a aquél en que se haya realizado la publicación en el Boletín Jurisdiccional o al día hábil siguiente a aquél en que las partes sean notificadas personalmente en las instalaciones designadas por el Tribunal.

 

De ahí la trascendencia para que los litigantes que se dedican al área administrativa se involucren en el análisis de los cambios a la LFPCA con la reforma del 13 de Junio del presente año.

 

Es recomendable para el público que ha recibido notificaciones relacionadas con la LFPCA reciban asesoría de especialistas para un acompañamiento acertado y oportuno.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

Academias científicas entregan guía de energía sustentable para América

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: La Guía presentada...

UNAM y SAGARPA llevarán a zonas rurales tecnología de energía con biomasa

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Después de un año de pruebas en una planta a piloto, localizada en Ciudad Universitaria de la UNAM, la Universidad...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...

LA EDICIÓN DE GENOMAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Jefe de Patentes, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] En la actualidad, las patentes de...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Gran Bretaña pasa una semana sin usar electricidad generada por carbón; esto no ocurría desde hace 137 años

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019 1

Desde 1882, en la época victoriana, no se había dejado de utilizar carbón por más de una semana para genera energía eléctrica.

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...