22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sector calzado innova con suelas ‘3D’

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha desarrollado un nuevo proceso de fabricación que ya permite, a los empresarios del sector calzado, disponer de moldes para la creación de prototipos de suelas, en materiales similares a los finales o incluso, en materiales definitivos. Este servicio, totalmente novedoso, incorpora inmediatez, fiabilidad y, por lo tanto, competitividad derivada de la agilidad que supone introducir los nuevos modelos en un mercado tan estacional como el calzado, pero también ahorro en el proceso de desarrollo y, en definitiva, reducción de costes e inversión en moldes.

El procedimiento a seguir comienza con el diseño en 3 dimensiones del modelo que se pretende prototipar para, a continuación, realizar un prototipo de la suela en material rígido. Este se utiliza para construir sobre él un molde, a partir del cual se obtienen prototipos del piso original en material flexible.

En el CTCR, para su construcción, se utiliza una novedosa impresora en 3D que va depositando sucesivamente capas de un material similar a la escayola, a la vez que su cabezal incorpora un fluido que, a modo de adhesivo, actúa en las zonas concretas. A continuación, se hace el correspondiente procedimiento para conseguir las dos partes del molde en silicona, caracterizado por la gran calidad que ofrece en los detalles.

Finalmente, se procede a fabricar el elástico con poliuretano (PU), un material idóneo para la obtención de los prototipos, ya que es fácilmente manipulable y no requiere de elevadas temperaturas ni presiones para su solidificación.

Innovación frente a los inconvenientes de lo tradicional

La parte más complicada, a la hora de fabricar un prototipo de un zapato, es el piso, debido a que resulta necesario obtener las características exactas de la suela. Al respecto, apostar por el material rígido no es la mejor opción puesto que únicamente determina aspectos del diseño, como pueden ser el ajuste del piso a la horma, la estética o el correcto apoyo. A ello se suma otro inconveniente añadido; la construcción de moldes para inyección y vulcanización de pisos es costosa y tiene plazos de varias semanas. Sin embargo, ahora, a través del CTCR cualquier empresa del sector calzado puede beneficiarse de este nuevo proceso de prototipado rápido de moldes, que permite generar en la fase de diseño maquetas flexibles y muy económicas.

En resumen, el Centro Tecnológico del Calzado suma así un nuevo servicio ampliando su oferta de 2013 y consiguiendo posicionarse como uno de los Centros Tecnológicos de referencia, nacional e internacional, en la industria zapatera.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/05/30/sector-calzado-innova-con-suelas-3d

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El IMPI y su dirigencia

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

José Juan Méndez expresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas,  experto en Propiedad Intelectual, habla de los cambios...

Palillos Chinos Luminosos

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os dejamos un invento revolucionario para los amantes de la comida china. Ya podéis comer...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Los errores científicos de la ciencia ficción

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Claramente no es una ciencia exacta, pero desde los inicios del cine el género de la ciencia ficción ha atraído...

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

Expertos en tecnologías de la información de América y Europa se reúnen en Lima

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

Especialistas en tecnologías de la información y gestión de información de patentes de 20 países de América Latina, se reúnen...

Buscan a los científicos del futuro con el Premio Brainers

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

En un esfuerzo conjunto por promover el interés hacia la innovación científica y tecnológica de niños y jóvenes desde edad...

Premian a investigador mexicano por sus hallazgos en parasitología

14 abril, 2016

14 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporta nuevos conocimientos sobre la forma en que el humano responde ante el parásito Toxoplasma gondii Por su aportación...

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Nueva decisión de Youtube en la corte federal de USA

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Por Rodrigo Lanuza La DMCA (Digital Millennium Copyright Act) es una legislación que establece las reglas generales y pretende crear...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

¿Sirve de algo pegar el texto de derechos de autor en tu muro de Facebook?

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

Seguramente, en alguna de tus recientes visitas a Internet te habrás fijado en que tus amigos en Facebook han publicado...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Estudiante mexicano desarrolla robot controlado por medio de la mente

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

¿Recuerdan la primera vez que escucharon la palabra robot? Seguramente lo primero que se les venía a la mente era...