16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sector calzado innova con suelas ‘3D’

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha desarrollado un nuevo proceso de fabricación que ya permite, a los empresarios del sector calzado, disponer de moldes para la creación de prototipos de suelas, en materiales similares a los finales o incluso, en materiales definitivos. Este servicio, totalmente novedoso, incorpora inmediatez, fiabilidad y, por lo tanto, competitividad derivada de la agilidad que supone introducir los nuevos modelos en un mercado tan estacional como el calzado, pero también ahorro en el proceso de desarrollo y, en definitiva, reducción de costes e inversión en moldes.

El procedimiento a seguir comienza con el diseño en 3 dimensiones del modelo que se pretende prototipar para, a continuación, realizar un prototipo de la suela en material rígido. Este se utiliza para construir sobre él un molde, a partir del cual se obtienen prototipos del piso original en material flexible.

En el CTCR, para su construcción, se utiliza una novedosa impresora en 3D que va depositando sucesivamente capas de un material similar a la escayola, a la vez que su cabezal incorpora un fluido que, a modo de adhesivo, actúa en las zonas concretas. A continuación, se hace el correspondiente procedimiento para conseguir las dos partes del molde en silicona, caracterizado por la gran calidad que ofrece en los detalles.

Finalmente, se procede a fabricar el elástico con poliuretano (PU), un material idóneo para la obtención de los prototipos, ya que es fácilmente manipulable y no requiere de elevadas temperaturas ni presiones para su solidificación.

Innovación frente a los inconvenientes de lo tradicional

La parte más complicada, a la hora de fabricar un prototipo de un zapato, es el piso, debido a que resulta necesario obtener las características exactas de la suela. Al respecto, apostar por el material rígido no es la mejor opción puesto que únicamente determina aspectos del diseño, como pueden ser el ajuste del piso a la horma, la estética o el correcto apoyo. A ello se suma otro inconveniente añadido; la construcción de moldes para inyección y vulcanización de pisos es costosa y tiene plazos de varias semanas. Sin embargo, ahora, a través del CTCR cualquier empresa del sector calzado puede beneficiarse de este nuevo proceso de prototipado rápido de moldes, que permite generar en la fase de diseño maquetas flexibles y muy económicas.

En resumen, el Centro Tecnológico del Calzado suma así un nuevo servicio ampliando su oferta de 2013 y consiguiendo posicionarse como uno de los Centros Tecnológicos de referencia, nacional e internacional, en la industria zapatera.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/05/30/sector-calzado-innova-con-suelas-3d

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Kodak pone en venta sus patentes

19 enero, 2012

19 enero, 2012

La famosa compañía fotográfica Kodak anunció la venta de sus patentes de digitalización de imágenes debido  a quejas porque la...

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

29 agosto, 2013

29 agosto, 2013

Por Moisés Cywiak En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza...

Crean robot recolector de desechos

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de crear una herramienta que...

¿Cómo es el spray para reparar corazones?

17 agosto, 2012

17 agosto, 2012

No es un proyecto artístico para románticos. Es una realidad científica con la que un grupo de cardiólogos está experimentando...

Google asegura que algunas invenciones de Apple son tan geniales que tienen que ser compartidas por fuerza

23 julio, 2012

23 julio, 2012

En un claro intento por defenderse de las demandas de Apple y Microsoft contra Motorola Mobility, ahora propiedad de Google,...

Una tarde con Becerril, Coca & Becerril, S.C. en INTA Washington 2012

15 junio, 2012

15 junio, 2012

La tarde del 16 de mayo de 2012 en Washington DC es perfecta, con el viento llevándose las nubes y...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Calzado Chino Provoca Bajas en Calzado Mexicano

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

A raíz de la vigencia del impuesto a las importaciones de calzado chino, se presentan las primeras declaraciones por parte...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

Tapones gigantes para evitar que las líneas de metro se inunden

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

Una de las consecuencias del huracán Sandy es que inundó buena parte de los túneles subterráneos del metro de Nueva...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Facebook alentará a sus usuarios a registrarse para donar

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Es bien sabido por todos nosotros que Facebook tiene acceso a nuestra información, fotos y hábitos. No sólo le basta saber todo eso, ahora...