16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

“Sin investigación no hay innovación”: Ramsés Miramontes

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ramsés Miramontes Meza, Premio Estatal de la Juventud 2015, se desempeña en el área de investigación y desarrollo tecnológico de proyectos de innovación.

A sus 27 años, Miramontes Meza es director de la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V. y es profesor de la Facultad de Telemática en la Universidad de Colima (Ucol).

Por sus investigaciones científicas y proyectos de innovación a nivel estatal, nacional e internacional en las áreas de domótica, energía, salud, asistencia social y manufactura avanzada, Miramontes Meza obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2015 en la categoría de Investigación y desarrollo tecnológico.

“Es una satisfacción porque es un reconocimiento al trabajo que está realizando todo un equipo y que básicamente a mí me toca coordinar. Es un reconocimiento a mí como director y a la empresa por sus proyectos de gran impacto en investigación y desarrollo tecnológico”, afirmó.

Actualmente, como director de Innovación de la empresa Rasoft, Ramsés Miramontes continúa impulsando proyectos de innovación tecnológica.

Trayectoria académica

Egresó como técnico analista programador del Bachillerato Técnico No. 1 de la Ucol. Durante sus estudios de preparatoria fue uno de los cuatro alumnos seleccionados para representar al estado de Colima en la 12a Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) llevada a cabo en Torreón, Coahuila.

Posteriormente, en la Facultad de Telemática de la Ucol estudió ingeniería en telemática, obteniendo el testimonio de desempeño sobresaliente en el examen Ceneval, y la maestría en computación con especialidad en ingeniería de software.

1 ramses0404Cuando concluyó sus estudios profesionales, tuvo la oportunidad de trabajar en la academia desempeñándose como maestro de informática en el Colegio Inglés; también colaboró como asistente técnico en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y en el gobierno del estado de Colima. Mientras que en la iniciativa privada ha sido programador en las empresas CSI, Constructora Integral de Colima (CICSA) y Rasoft.

En los últimos años ha participado activamente en diversos proyectos de innovación tecnológica, los cuales tienen el objetivo de crear soluciones para la sociedad y, a su vez, generar un impulso para la empresa Rasoft, en donde colabora desde el 2013.

Como parte de estos proyectos se encuentra la Plataforma domótica para eficiencia energética, aprobada y financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2014.

Este proyecto consistió en llevar el consumo de energía eléctrica en hogares o edificios a los mayores niveles de eficiencia posible mediante la implementación de una plataforma domótica, que permitiera controlar las cargas de la red de suministro eléctrico del edificio para anular su consumo cuando no estuvieran siendo utilizadas.

El maestro en computación publicó el resultado de su investigación en la revista International Journal of Interactive Mobile Technologies, en su edición del mes de octubre de 2013, con el título “Mobile Remote Control for Home Automation”.

Además, en septiembre de 2014 inició el proyecto bilateral México-España Plataforma inteligente para el monitoreo de la salud (PlaIMoS), que fue aprobado en la convocatoria Conacyt- CDTI 2013.

La finalidad del proyecto, que sigue en desarrollo, consiste en identificar, desarrollar e implementar una plataforma centralizada de gestión y de atención al paciente que brinde servicios de cuidados y monitorización de parámetros biomédicos personales para optimizar los costos sanitarios.

En el 2015, para la empresa Rasoft obtuvo financiamiento por parte de Conacyt para desarrollar el proyecto: Sistema auxiliar para apoyo a zonas de desastre (SIMADE), en el cual se le reconoce como representante técnico del proyecto.

“Nuestro objetivo con los proyectos de innovación es brindar una solución para cualquier tipo de negocio en sus actividades cotidianas, es decir, nuestro objetivo es ofrecer soluciones para que sea más fácil hacer su trabajo”, expresó.

1 miramontes0404En este contexto, mencionó que colaboró en el sistema MODI para restaurantes con un software móvil, en el cual los clientes pueden hacer sus pedidos de forma remota. Además, este año colabora en otro proyecto sobre semáforos inalámbricos inteligentes, en el que desarrolla todo el sistema de control.

Actualmente también se encuentra en el diseño de una plataforma inteligente para monitoreo y control de la agricultura, por lo que trabaja con productores de diversos sistemas producto de la región.

De igual forma, tres de sus artículos fueron presentados en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2016, que se realizó en Guanajuato; en el Congreso Internacional de Electrónica, Control y Telecomunicaciones, desarrollado en Bogotá, Colombia, y en la XXIII Semana de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm).

“Además de generar nuestra propiedad intelectual y desarrollar productos tecnológicos, también tenemos un compromiso con la sociedad, razón por la cual trabajamos en conjunto con investigadores de diferentes centros de investigación para aumentar el acervo científico”, aseguró durante la entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Para él, la investigación es muy importante porque en todas las áreas hay algo que se puede mejorar por medio de la tecnología, ya que señala que sin investigación no hay innovación.

“El desarrollo de software es de las áreas de mayor interés actualmente, tanto que la carrera de ingeniería en softwareen la Ucol ha aumentado su demanda considerablemente en los últimos tres años; el software es la pieza clave en la inteligencia artificial y vemos que la mayoría de innovaciones que presentan compañías como Apple, Google y Facebook van totalmente enfocadas en el software”, resaltó.

Ramsés Miramontes, además de desarrollar proyectos tecnológicos de vanguardia, también se siente atraído por la música. Durante el 2006 y 2015 fue guitarrista de la banda de rock FS.

En ese mismo periodo, también formó parte de la Rondalla del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, realizando participaciones en diferentes estados de la república.

Actualmente es miembro del Club Urban Mushing Colima, en el cual practica canicross y bikejoring junto a sus dos mascotas Husky Siberiano.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Marcas no tradicionales en los Estados Unidos

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

Por: Arturo Ishbak González Brinks, Gilson & Lione Asociado Como respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, las empresas; a...

Científica mexicana en el hallazgo solución que ataca al insecto exterminador de plantíos de canola

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Con este estudio de metabolómica se atacará al parásito mediante un insecticida natural que además proteja la planta La planta...

Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Boletín de prensa no.371 Innovadores reducen tiempo de ensamble de motocicletas ·        Mediante el uso de radiofrecuencias, siguen cada etapa de...

Postres funcionales para una alimentación sana

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Autlán de Navarro, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- De textura crujiente, a simple vista parece otra golosina...

Crean celdas solares sensibilizadas por colorantes

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), en Tamaulipas, desarrollan...

Campo inteligente para agricultura sustentable

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Por Pedro Amaya Chihuahua, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la condición desértica y árida del estado de Chihuahua, estudiantes de...

Crean dispositivo que escanea espacios en 360° para generar planos 2D y 3D en 15 minutos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Exitoso desarrollo de emprendedores mexicanos para la industria de la construcción que reduce tiempos y costos Un dispositivo portátil en...

La investigación nuclear en México

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el centro del país existe un recinto científico...

Seguimiento ocular para detectar mentiras

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy en día existen diversos métodos para detectar mentiras. Uno de ellos...

Llaman instituciones académicas y empresariales a fortalecer México a través del conocimiento

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Se generó un acuerdo entre varias organizaciones que busca una vinculación entre inversionistas e investigadores Según datos de Innovation Match...

Equipo infantil de robótica participará en Copa Mundial en Alemania

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- HornoBots, el equipo de robótica del Museo del Acero Horno3,...

Ingeniería en tecnología del frío, única en su tipo en América

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) destaca por su amplia oferta educativa en...

DESABASTO DE ANTIVENENO PARA ENVENENAMIENTOS POR ARAÑA VIOLINISTA

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Las arañas violinistas ocasionan envenenamientos muy severos conocidos, médicamente, como “Loxoscelismo”. En México, las arañas violinistas (género Loxosceles) habitan en...

Plástico biodegradable hecho de agave

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y...

DIOMEDES DÍAZ ya es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia ​ DIOMEDES DÍAZ ya es...