22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México.

Recientemente obtuvimos una sentencia importante por parte de la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual, respecto de las solicitudes divisionales de patentes mediante la cual decidió resolver básicamente que ante la falta de señalamiento expreso en cuanto al plazo para que el interesado pueda pedir la división de una patente, los artículos 43, 44 y 48 de la Ley de la Propiedad Industrial, y 24 de su Reglamento, deben interpretarse en el sentido de que el particular puede hacerlo en cualquier momento, es decir, que el IMPI en todo momento se encuentra obligado a respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos previstos en nuestra Constitución, de manera que se encuentra constreñido a interpretar el contenido y alcance de las normas a partir del principio pro persona, por virtud del cual debe acudirse a la norma más amplia o a la interpretación más extensiva y favorable cuando se trata de reconocer derechos protegidos. 

El segundo párrafo del artículo 24 del Reglamento de La Ley de la Propiedad Industrial, que establece:

“ARTICULO 24. 

En los casos de las solicitudes divisionales a que se refiere el artículo 44 de la Ley, deberá precisarse la fecha de presentación y número de expediente en trámite, correspondiente a la solicitud inicial.”

 Sentencia de fecha treinta de noviembre de 2018, dictada dentro del Expediente 1009/18-EPE-1.

Bajo este supuesto, el Instituto, había tomado como criterio que la solicitud divisional de una patente únicamente podía ser solicitada cuando el expediente primigenio aún se encontrara en trámite, es decir, según el Instituto hasta antes de exhibir el comprobante de pago por la expedición del título correspondiente. 

Sin embargo, a través de la Sala obtuvimos confirmación de que dicho criterio no se encuentra apegado a derecho, toda vez que los artículos 43, 44 y 48 de la Ley de la Propiedad Industrial y 24 de su Reglamento establecen únicamente que la solicitud de patente debe referirse a una sola invención o, en su caso, a un grupo de invenciones relacionadas, pues, en caso contrario, ocurre la división de la solicitud, que tiene por objeto conservar, como fecha de cada una, la de la solicitud primigenia y, si fuera el caso, el beneficio del derecho de prioridad; sin embargo, ambos ordenamientos solo hacen referencia, a la división que se realiza cuando el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial advierta que la solicitud de patente no se refiere a una sola invención, y, son omisos en señalar que es lo que se debe entender por solicitud en trámite, así como establecer un el plazo en el cual se debe presentar la solicitud divisional voluntaria.

Por tal motivo, según la Sala Especializada, debe entenderse que la intención del legislador al señalar que tratándose de la división de una patente debe indicarse el “número de expediente en trámite” fue únicamente para que el particular proporcione un referente para identificar el expediente de la patente cuya división se solicita, y no establecer un límite para hacerlo.

Por lo anterior, el hecho de que en nuestra legislación no se refiera expresamente a la solicitud divisional propuesta por propia iniciativa del particular, no se debe entender como un obstáculo para que éste la formule en cualquier comento durante el trámite. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

Emprendiendo a partir de proyectos universitarios

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Las Instituciones de Educación Superior (IES) son pieza clave en la formación profesional de miles de personas y es importante...

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Imitando a virus, mexicanos desarrollan nanomolécula contra enfermedades raras

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Premio a la Innovación...

Con plumas y conchas, estudiantes elaboran plafones y blocks para muros

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la idea de aprovechar...

Con 250 mil pesos construyen auto eléctrico 100% mexicano

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Con una inversión de 250 mil pesos,  aportados por empresas e instituciones científicas, un equipo de quince estudiantes de Diseño...

GUANAJUATO 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN REGISTRO DE MARCAS COLECTIVAS

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Fuente: TERE LÓPEZ TERRONES, Especialista en registro de marcas y en Derecho de Autor, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] A partir de...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN EN MÉXICO

5 abril, 2017

5 abril, 2017

FUENTE: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected] Este concepto,...

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...