16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México.

Recientemente obtuvimos una sentencia importante por parte de la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual, respecto de las solicitudes divisionales de patentes mediante la cual decidió resolver básicamente que ante la falta de señalamiento expreso en cuanto al plazo para que el interesado pueda pedir la división de una patente, los artículos 43, 44 y 48 de la Ley de la Propiedad Industrial, y 24 de su Reglamento, deben interpretarse en el sentido de que el particular puede hacerlo en cualquier momento, es decir, que el IMPI en todo momento se encuentra obligado a respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos previstos en nuestra Constitución, de manera que se encuentra constreñido a interpretar el contenido y alcance de las normas a partir del principio pro persona, por virtud del cual debe acudirse a la norma más amplia o a la interpretación más extensiva y favorable cuando se trata de reconocer derechos protegidos. 

El segundo párrafo del artículo 24 del Reglamento de La Ley de la Propiedad Industrial, que establece:

“ARTICULO 24. 

En los casos de las solicitudes divisionales a que se refiere el artículo 44 de la Ley, deberá precisarse la fecha de presentación y número de expediente en trámite, correspondiente a la solicitud inicial.”

 Sentencia de fecha treinta de noviembre de 2018, dictada dentro del Expediente 1009/18-EPE-1.

Bajo este supuesto, el Instituto, había tomado como criterio que la solicitud divisional de una patente únicamente podía ser solicitada cuando el expediente primigenio aún se encontrara en trámite, es decir, según el Instituto hasta antes de exhibir el comprobante de pago por la expedición del título correspondiente. 

Sin embargo, a través de la Sala obtuvimos confirmación de que dicho criterio no se encuentra apegado a derecho, toda vez que los artículos 43, 44 y 48 de la Ley de la Propiedad Industrial y 24 de su Reglamento establecen únicamente que la solicitud de patente debe referirse a una sola invención o, en su caso, a un grupo de invenciones relacionadas, pues, en caso contrario, ocurre la división de la solicitud, que tiene por objeto conservar, como fecha de cada una, la de la solicitud primigenia y, si fuera el caso, el beneficio del derecho de prioridad; sin embargo, ambos ordenamientos solo hacen referencia, a la división que se realiza cuando el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial advierta que la solicitud de patente no se refiere a una sola invención, y, son omisos en señalar que es lo que se debe entender por solicitud en trámite, así como establecer un el plazo en el cual se debe presentar la solicitud divisional voluntaria.

Por tal motivo, según la Sala Especializada, debe entenderse que la intención del legislador al señalar que tratándose de la división de una patente debe indicarse el “número de expediente en trámite” fue únicamente para que el particular proporcione un referente para identificar el expediente de la patente cuya división se solicita, y no establecer un límite para hacerlo.

Por lo anterior, el hecho de que en nuestra legislación no se refiera expresamente a la solicitud divisional propuesta por propia iniciativa del particular, no se debe entender como un obstáculo para que éste la formule en cualquier comento durante el trámite. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

México a la vanguardia en materia de propiedad industrial, con las nuevas reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI)

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Ciudad de México, .- Hoy entran en vigor las reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI),...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...