16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

Boletín de prensa no.350 

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

  • En el mundo, las empresas tipo B, que asumen el desarrollo sustentable, ambiental, social y económico, suman mil 200.

En México, alrededor de 53 empresas cuentan con reconocimiento B, es decir empresas que tienen en sus estatutos la innovación social y la sustentabilidad; mientras que la mayoría sólo son socialmente responsables.

De acuerdo con la doctora Mayanin Sosa Alcaraz esto no es suficiente si se quiere ser equitativo, inclusivo y sustentable “las empresas que son responsables socialmente tienen fondos y programas que ayudan a la reforestación o hacen donaciones a niños con cáncer, sin embargo esto no es suficiente; tener una perspectiva de innovación social va más allá, por ejemplo las empresas tipo B canalizan un porcentaje de sus utilidades al beneficio ambiental y social de las comunidades con las que trabajan; es decir apoyan el desarrollo regional”, dijo.

Convencidos que para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible se requiere de la participación de todos, incluidas las empresas, la Organización de las Naciones Unidas lanzó una serie de recomendaciones para analizar los indicadores de las empresas tipo B y así conocer cómo estás empresas están transformando el mundo.

“Las empresas tipo B tienen que manejar las dimensiones del desarrollo sustentable, ambiental, social y económico. En el mundo, este tipo de empresas suman ya mil 200 mientras que en México aún el camino es largo”, dijo la académica del Instituto Tecnológico de Mérida.

Agregó que, en este sentido, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico ha tenido una gran participación porque se ha esforzado por aclarar, sistematizar y emprender acompañamientos y proyectos para impulsar la innovación social en distintos sectores.

Por otro lado, los miembros de la Red de Innovación social, que se reunieron durante dos días en el Foro de Innovación Social: Consolidando redes para la inclusión y la sostenibilidad, presentaron tres documentos que buscan establecer un marco teórico común.

Al respecto, la doctora en cooperación y bienestar social Saray Bucio explicó que aunque la innovación es solo una y tenemos su desarrollo teórico “nos enfrentamos a nuevos retos como sociedad para los cuales la teoría principal de la innovación ya no nos es suficiente para explicar las características de los procesos sociales que se están gestando y sus motivaciones, de los impactos de estos y de a dónde queremos llegar con ellos”.

Bucio concluyó explicando que una de las formas más sencillas de ubicar ejercicios de innovación social es que se “produzca una mayor equidad de las relaciones sociales, las relaciones de los seres humanos, y eso tendría que ver con el cambio social positivo”, concluyó.

Pie de foto: En México, alrededor de 53 empresas cuentan con reconocimiento B, es decir empresas que tienen en sus estatutos la innovación social y la sustentabilidad; mientras que la mayoría sólo son socialmente responsables. Foto: Mariana Dolores.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Emprendedores desarrollan dispositivo que a árboles cafetaleros detecta plaga

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Sus creadores fundaron empresa que realiza análisis orgánico para detectar oportunamente enfermedades y actuar prontamente en el...

Desarrolla ingeniero del IPN sistema para traducción de señas

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de...

Navegación robótica y memoria visual

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...

Estudiante de la UAZ diseña nanotubos de carbono

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAF-UAZ), el estudiante de...

Grupo Lumo, la tarea de divulgar la química

23 junio, 2018

23 junio, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo Lumo —integrado por alumnos y profesores de la Facultad de...

Invitan a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mamá a acercarse al CIAD

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 4 de mayo de 2017 El Centro de Investigación...

Crean bebidas funcionales con compuestos del jengibre

28 agosto, 2016

28 agosto, 2016

AUTOR: Janet Cacelín  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de académicos de la Universidad Autónoma...

Una startup comienza en la universidad

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un proyecto escolar exitoso puede ser el detonante para que los universitarios se...

Desafíos y perspectivas de la innovación en México

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Guadalajara, Jalisco. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con condiciones para ser un país líder en innovación...

Trabajan en biosensores para la detección de microorganismos dañinos en alimentos a través de su genética

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Asimismo, los investigadores obtuvieron DNA de hongo que afecta a peces y agricultores en México Debido a las enfermedades derivadas...

Desarrollan celdas solares de silicio cristalino

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mundo se enfrenta a grandes retos ante el cambio...

Convoca la SEMARNAT a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2017

16 abril, 2017

16 abril, 2017

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Coordinación General de Comunicación Social Comunicado de Prensa Núm. 34/17 Ciudad de México,...

Impulsa la UAM bioconstrucción de baños secos

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *El tratamiento de excretas disminuye los riesgos sanitarios...

Estudiantes coahuilenses desarrollan prototipo de brazo robótico industrial

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec)...

Estudiantes proponen método para obtener abono orgánico

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del...