16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Suiza es el país más innovador del mundo: OMPI

 

Por Antimio Cruz

Por sexto año consecutivo, en 2015 Suiza ocupó el primer lugar en la lista de los países más innovadores del mundo, llamada Global Innovation Index y que elabora la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) a partir del análisis de 79 indicadores, en 144 países. 

México subió nueve escalones para ubicarse en el lugar número 57, después de haber sido ubicado en el lugar 66 en 2014. La posición más baja de México ha sido el lugar 81, en el que se ubicó en 2010 y 2011. A nivel regional, en los últimos seis años México rebasó a Brasil, Panamá, Argentina, Colombia, Guyana, Uruguay y Paraguay, que lo superaban en 2010, pero todavía sigue debajo de Chile y Costa Rica en la lista de innovadores de Latinoamérica y el Caribe.

El listado ha sido elaborado durante los últimos ocho años por la OMPI, en colaboración con la Universidad de Cornell. Su objetivo es presentar una imagen panorámica de qué tan fuerte y saludables está el ecosistema o ambiente para la innovación dentro de los países, así como los resultados o las nuevas innovaciones que ese ecosistema genera. 

Las calificaciones se miden en siete grandes grupos: 1) instituciones, 2) recursos humanos e investigación, 3) infraestructura, 4) sofisticación del mercado, 5) sofisticación de los negocios, 6) resultados creativos y 7) conocimiento que hay de los resultados creativos.

Suiza firme

Aunque el segundo lugar en la lista delos países más innovadores ha sido ocupado alternadamente por Suecia y el Reino Unido durante los últimos seis años. Suiza se ha mantenido invariablemente en el primer lugar. Esta posición sólida de Suiza coincide con el primer lugar que ha ocupado desde el año 2006 en otra lista, el Indicador Global de Competitividad, elaborado mediante una encuesta a 11 mil directivos de empresas y 85 instituciones económico financieras. 

El índice de innovación no sólo mide qué tantos inventos, marcas o modelos tecnológicos hace un país sino cuántos de ellos salen al mercado y qué tanta riqueza o bienestar genera para su propio país. 

El Índice Global de Innovación 2015, que puede ser consultado y descargado en la liga de internet   http://www.wipo.int/econ_stat/en/economics/gii/ , informa que después de Suiza los países más innovadores son Reino Unido (2º) Suecia (3º), Holanda (4º) y Estados Unidos (5º). Este último país había salido del grupo de los cinco más innovadores en 2014. Entre las economías que más escalones avanzaron en innovación están  China, Malasia, Viet Nam, India, Jordania, Kenia y Uganda. 

Por regiones del mundo, Europa y América del Norte siguen siendo las principales innovadoras aunque el crecimiento de Latinoamérica no es nada despreciable y se estima que podría seguir escalando posiciones en los próximos años.

Captura de pantalla 2016-01-26 a las 8.56.35

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con modelo matemático, politécnico crea software que visualiza tumores cerebrales en 2D y 3D

25 enero, 2017

25 enero, 2017

La herramienta permite a neurocirujanos simplificar su trabajo, ya que en cuestión de segundos delimitar las zonas afectadas Como parte...

Ingenieros mexicanos han generado decenas de patentes para General Electric

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Los logros son en su campus de Querétaro y entre otras áreas destaca la aeronáutica  El Centro de Ingeniería Avanzada...

Innovación en el tratamiento de arritmias cardiacas

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad Juárez, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca más frecuente en la clínica. Se...

Ceniaq, investigación científica y tecnológica al servicio de los pacientes quemados

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fue el 5 de junio de 2009 cuando México y el...

Desarrolla UAQ levaduras para la industria vitivinícola

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Química, desarrolla...

Propuesta de estudiante podría mejorar comunicación en sordomudos

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.607 Propuesta de estudiante podría mejorar comunicación en sordomudos • El proyecto consiste en un guante inteligente...

Avanzan investigadores mexicanos en desarrollo de dron polinizador

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De los insectos polinizadores depende la reproducción de 90 por ciento de...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

23 junio, 2016

23 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Reconocen empresa que desarrolló el primer biofungicida en México

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 21 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su gran...

Technopoli, la vinculación empresarial del IPN

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) surgió una iniciativa hace cinco años para crear un...

Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (Lannbio), operado y respaldado por...

Qué saber sobre la donación de sangre

11 septiembre, 2016

11 septiembre, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Todas y cada una de las células y...

Significativa la contaminación del agua por sustancias emergentes, aun en dosis mínimas

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El derrame de plaguicidas y productos farmacéuticos atentan...

Nuevas tecnologías para el trabajo arqueológico

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Paloma Carreño Acuña Morelia, Michoacán. (Agencia Informativa Conacyt).- Igual que las demás ciencias, la arqueología se ha transformado a partir...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...