15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

 

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co

  • La nueva plataforma tecnológica que soportará tanto los trámites que se hacen para registros marcarios como los que se adelantan para solicitudes de patentes entrará en operación el próximo 18 de julio.
  • La Superindustria ha programado diferentes jornadas de capacitación en sus instalaciones a los usuarios externos, todos los miércoles de junio y julio de 2016, con el fin de que se familiaricen con la nueva plataforma.
  • El aplicativo contiene un nuevo y moderno módulo de búsquedas para marcas, que permite hacer búsquedas, inclusive, a partir de captura de imágenes.
  • La Plataforma también integra los Servicios de información tecnológica que brinda el Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial CIGEPI.

Bogotá D.C., 15 de Junio de 2016. La Superintendencia de Industria y Comercio, lanzó un Nuevo Sistema de Propiedad Industrial en Colombia. Se trata de una nueva herramienta que permitirá a todos los usuarios que adelantan tanto los procedimientos para registrar marcas, como los trámites para patentar sus invenciones, establecer un contacto directo con la Superindustria y hacer un seguimiento detallado a cada una de sus solicitudes en esta materia.

La Oficina Virtual de Propiedad Industrial SIPI constituye uno de los logros más importantes de la Superintendencia de Industria y Comercio en el propósito de acercar todos y cada uno de los servicios que se prestan a través de la Delegatura para la Propiedad Industrial en todos los rincones del país. “La Superindustria, como Entidad encargada de administrar el Sistema Nacional de Propiedad Industrial, continua con el compromiso de seguir incentivando a las personas naturales y jurídicas para que sigan haciendo las solicitudes de registros tanto de marcas como de patentes a través de una única plataforma digital que les permite a los usuarios acceder ya sea desde sus hogares u oficinas. En este proceso, hemos diseñado un plan de acompañamiento y capacitación para todos los usuarios externos antes de la entrada en operación del nuevo sistema el próximo 18 de julio para que todos estén familiarizados con la nueva plataforma”, afirmó el Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial, José Luís Londoño Fernández.

Se trata de uno de los sistemas más modernos del mundo para la administración de los asuntos de Propiedad Industrial, por lo tanto, los solicitantes podrán tener acceso a toda la información de los expedientes a través de la página web, administrar sus casos, hacer seguimiento y recibir las notificaciones al correo electrónico.

De igual forma, el sistema, además de estar hecho para que todo el procedimiento sea electrónico, le permitirá al usuario administrar su solicitud y/o portafolio de Propiedad Industrial directamente, sin necesidad de acudir a otras herramientas. El sistema le permite ser un usuario directo y como tal permitirle a usuarios autorizados (sean apoderados, representantes legales o empleados de una empresa) adelantar el o los respectivos trámites en su nombre de manera electrónica.

 

A diferencia del anterior, el Nuevo Sistema de Propiedad Industrial, creará usuarios únicos identificados por la cédula (personas naturales) NIT (personas jurídicas) o un número asignado por la SIC (a las empresas o personas extranjeras), de esta manera cualquier cambio en el nombre del usuario se replicará en todos sus asuntos, simplificando así los procedimientos de afectaciones a los portafolios de Propiedad Industrial y creando un sistema registral más confiable en cuanto a quienes ostentan la titularidad de los derechos registrados en la Entidad.

 

En resumen, la Oficina Virtual de Propiedad Industrial SIPI es una solución para la Gestión eficiente de los trámites de Propiedad Industrial que administra la Superintendencia de Industria y Comercio y está diseñado para permitir al usuario un fácil acceso a todos los casos y documentos relacionados con los trámites que están a cargo de la Delegatura para la Propiedad Industrial y cuenta con las siguientes novedades y beneficios:

 

  • Permitir el seguimiento y control de los trámites a cargo de la Delegatura para la Propiedad Industrial y de los usuarios registrados.
  • Contabilizar automáticamente los términos tanto para funcionarios como para los usuarios.
  • Administrar la correspondencia a través de correo electrónico.
  • Publicar de forma dinámica la Gaceta de la Propiedad Industrial.
  • Permitir hacer seguimiento de toda la información para estadísticas e informes de gestión.
  • El aplicativo contiene un nuevo y moderno módulo de búsquedas para Marcas, que permite hacer búsquedas, inclusive, a partir de captura de imágenes.
  • Servicios en línea para TODOS los trámites y actuaciones de Marcas, Patentes y Servicios de información tecnológica que brinda el Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial CIGEPÏ.

Para los usuarios externos, el Nuevo Sistema de Propiedad Industrial empezará a operar el próximo lunes  18 de julio de 2016, mientras que el actual dejará de funcionar el jueves 30 de junio de 2016. Del 1 al 17 de julio el sistema estará cerrado mientras se realizan tareas de migración de la información al nuevo sistema.

 

Plan de Capacitación

 

La Superindustria ha diseñado y programado diferentes jornadas de capacitación a los usuarios externos, todos los miércoles de junio y julio de 2016, con el fin de que se familiaricen con la nueva plataforma. De esta forma, se han programado jornadas de capacitación a los usuarios externos, los días 15, 22 y 29 de junio y el 13 y 21 de julio de 2016. La información detallada de las jornadas de capacitación podrá ser consultada en www.sic.gov.co.

 

Según estadísticas de la Superintendencia de Industria y Comercio, las solicitudes de patentes de invención hechas por nacionales en los primeros 4 meses del año alcanzaron las 120, cuando en el mismo periodo de 2015 llegaron a 68, lo que representa un incremento de 76%. El reporte también indica que entre los sectores económicos que más solicitaron patentes de invención son el químico con un 37,1% y la ingeniería mecánica con 23,9%.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Critical systems: a must in the astronautical engineering

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected] Nothing, in...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Gana Apple patente de pantalla plegable para dispositivos móviles

5 junio, 2019

5 junio, 2019

Una pantalla plegable podría ser la novedad en los iphones y otros dispositivos de Apple, que ganó esta patente

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Marca registrada = ¿Protegida?

15 junio, 2016

15 junio, 2016

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...