22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co

  • La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó tres patentes de invención relacionadas con invenciones implementadas por computador (IIC), que permiten mejorar la calidad de video en pantallas de televisores digitales, computadores de escritorio y/o portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y consolas de videojuego.

 

  • Las patentes de invención concedidas implementan un elemento que permite codificar y decodificar señales de video sin que este se vea afectado por pérdida de nitidez.

 

  • Las tres invenciones implementadas por computador presentadas ante la Superindustria solicitaron el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH).

 

Bogotá, D.C. La Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio, otorgó a la sociedad QUALCOMM INCORPORATED, radicada en San Diego (California, EE.UU.), tres Patentes relacionadas con Invenciones Implementadas por Computador (IIC), que son ejecutadas por dispositivos que permiten enviar un indicador adicional dentro de la señal de video, transferida hacia el dispositivo de usuario, lo que garantiza que el video recibido corresponda con el original, eliminando de esta manera, errores en la imagen.

 

Actualmente, la creciente demanda de usuarios de dispositivos de visualización digital, por ejemplo televisores digitales, computadores de escritorio y/o portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, consolas de videojuego, etc., requiere de un contenido con excelente calidad de imagen de video, para lograrlo, existen múltiples métodos que envían las señales de video.

 

Uno de los más generales es codificar la imagen dividiendo el contenido del video en una serie de secciones de imágenes que son enviadas al dispositivo del usuario que realiza el proceso de decodificación uniendo las secciones para formar nuevamente el video original. Sin embargo, en ocasiones, cuando se envían las imágenes no es posible establecer el orden de las secciones para reconstruir el video original causando problemas de calidad en la imagen reproducida.

 

 

 

Para mejorar la calidad de la imagen de video las invenciones implementadas por computador de QUALCOMM INCORPORATED, proponen una codificación de video, en donde se divide el contenido del mismo en unas series de secciones de imágenes que incluyen un indicador de posición para cada una de aquellas. Posteriormente, dicha codificación es enviada en una señal digital al dispositivo en donde se realiza el proceso de decodificación. Una vez recibida la señal, se procede a reconstruir el video, haciendo uso de las secciones de imágenes y el indicador de posición garantizando de esta manera la calidad del video recibido.

 

Las patentes relacionadas con invenciones implementadas por computador, fueron presentadas el 10 de agosto de 2015 y la Superindustria dando aplicación a la normativa vigente contenida en la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina, expidió las respectivas resoluciones otorgándole en tan sólo diez (10) meses a QUALCOMM INCORPORATED el derecho de exclusividad sobre las invenciones divulgadas por cumplir los requisitos legalmente previstos en la ley como son: novedad, nivel inventivo y aplicación industrial.

 

Estas tres invenciones implementadas por computador solicitaron el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH), es decir, que el examen de patentabilidad se adelantó con base en la decisión favorable obtenida por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), por su sigla en inglés, para realizar el examen de patentabilidad en Colombia. La Sociedad QUALCOMM INCORPORATED ha presentado ante la Superindustria 54 solicitudes de patentes, de las cuales 39 de ellas fueron presentadas en el año 2015.

Captura de pantalla 2016-07-07 a las 14.56.03

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Desarrollo de habilidades en los colaboradores para el fomento a la Propiedad Industrial

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Autor: RAFAEL CORTÉS ACOSTA, Director Consultor de “Trainergy, la energía de tu negocio”, Trainergy México, [email protected], Twitter: @RafaelCortesMx, @TrainergyMx Resumen:...