16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co

  • La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó tres patentes de invención relacionadas con invenciones implementadas por computador (IIC), que permiten mejorar la calidad de video en pantallas de televisores digitales, computadores de escritorio y/o portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y consolas de videojuego.

 

  • Las patentes de invención concedidas implementan un elemento que permite codificar y decodificar señales de video sin que este se vea afectado por pérdida de nitidez.

 

  • Las tres invenciones implementadas por computador presentadas ante la Superindustria solicitaron el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH).

 

Bogotá, D.C. La Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio, otorgó a la sociedad QUALCOMM INCORPORATED, radicada en San Diego (California, EE.UU.), tres Patentes relacionadas con Invenciones Implementadas por Computador (IIC), que son ejecutadas por dispositivos que permiten enviar un indicador adicional dentro de la señal de video, transferida hacia el dispositivo de usuario, lo que garantiza que el video recibido corresponda con el original, eliminando de esta manera, errores en la imagen.

 

Actualmente, la creciente demanda de usuarios de dispositivos de visualización digital, por ejemplo televisores digitales, computadores de escritorio y/o portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, consolas de videojuego, etc., requiere de un contenido con excelente calidad de imagen de video, para lograrlo, existen múltiples métodos que envían las señales de video.

 

Uno de los más generales es codificar la imagen dividiendo el contenido del video en una serie de secciones de imágenes que son enviadas al dispositivo del usuario que realiza el proceso de decodificación uniendo las secciones para formar nuevamente el video original. Sin embargo, en ocasiones, cuando se envían las imágenes no es posible establecer el orden de las secciones para reconstruir el video original causando problemas de calidad en la imagen reproducida.

 

 

 

Para mejorar la calidad de la imagen de video las invenciones implementadas por computador de QUALCOMM INCORPORATED, proponen una codificación de video, en donde se divide el contenido del mismo en unas series de secciones de imágenes que incluyen un indicador de posición para cada una de aquellas. Posteriormente, dicha codificación es enviada en una señal digital al dispositivo en donde se realiza el proceso de decodificación. Una vez recibida la señal, se procede a reconstruir el video, haciendo uso de las secciones de imágenes y el indicador de posición garantizando de esta manera la calidad del video recibido.

 

Las patentes relacionadas con invenciones implementadas por computador, fueron presentadas el 10 de agosto de 2015 y la Superindustria dando aplicación a la normativa vigente contenida en la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina, expidió las respectivas resoluciones otorgándole en tan sólo diez (10) meses a QUALCOMM INCORPORATED el derecho de exclusividad sobre las invenciones divulgadas por cumplir los requisitos legalmente previstos en la ley como son: novedad, nivel inventivo y aplicación industrial.

 

Estas tres invenciones implementadas por computador solicitaron el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH), es decir, que el examen de patentabilidad se adelantó con base en la decisión favorable obtenida por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), por su sigla en inglés, para realizar el examen de patentabilidad en Colombia. La Sociedad QUALCOMM INCORPORATED ha presentado ante la Superindustria 54 solicitudes de patentes, de las cuales 39 de ellas fueron presentadas en el año 2015.

Captura de pantalla 2016-07-07 a las 14.56.03

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

Frequent mistakes and good practices with ip management in hospitals and Universities a spanish experience

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Los investigadores de hospitales y universidades -sean entidades públicas o privadas- están acostumbrados a que el hospital / universidad asuma...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Probarán en México modelo canadiense de innovación MITACS

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: El programa MITACS...

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

8 mayo, 2019

8 mayo, 2019

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, dice William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

UNAM y SAGARPA llevarán a zonas rurales tecnología de energía con biomasa

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Después de un año de pruebas en una planta a piloto, localizada en Ciudad Universitaria de la UNAM, la Universidad...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.