22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superindustria ratifica notoriedad del monograma CC de la sociedad CHANEL SARL y concede registro de la marca mixta “XENTRAL”

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia

  • La Superintendencia de Industria y Comercio indicó que las circunstancias que emitieron previamente reconocer el estatus de notoria a la marca mixta CC se han mantenido en el tiempo, pues los esfuerzos realizados por la sociedad CHANEL SARL, son equiparables a los hechos con anterioridad.
  • La Superindustria permitió la coexistencia de los dos signos, pese a que la notoriedad del monograma CC, previamente reconocida respecto de los “cosméticos, vestuario y bolsos o carteras”, fue extendida hasta noviembre de 2014, período que incluye la fecha de presentación de la solicitud de la marca mixta “XENTRAL”.

 

Bogotá D.C., 17 de Febrero de 2016. La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante Resolución No 102514 de 2015, ratificó la notoriedad de la marca mixta “CC”, uno de los signos más representativos de la sociedad CHANEL SARL, a la vez que concedió el registro del signo mixto XENTRAL, solicitado por la sociedad GUZCOLL Y CIA SAS para la clase 35 Internacional (servicios de gestión de proyectos comerciales para proyectos de construcción), por considerar que en su visión del conjunto del signo, las marcas no resultan similares y pueden coexistir.

Captura de pantalla 2016-02-17 a las 12.42.36

La Dirección de Signos Distintivos de la Superindustria aclaró que si bien la notoriedad de una marca repercute en un cotejo marcario más cuidadoso, en el presente caso el registro del signo solicitado no afectará los intereses de los consumidores ni del titular de la marca notoria, toda vez que las marcas en comparación presentan elementos nominativos y gráficos disímiles que permiten su individualización.

Asimismo señaló, que en su totalidad, las marcas producen una impresión disímil y, los productos y servicios que las mismas identifican, no guardan conexión competitiva, por lo cual es procedente su coexistencia en el mercado.

Con este pronunciamiento la Superindustria extendió el estatus especial de la marca mixta “CC” de CHANEL SARL, uno de los signos más reconocidos en relación con los cosméticos, las prendas de vestir y sus accesorios y, a su vez, al permitir su coexistencia con el signo del opositor, delimitó el alcance de su protección.

Procedencia de recurso

Contra la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio, procede el recurso de apelación ante el Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial.

 

¡Superintendencia de Industria y Comercio, valoramos lo que tú valoras!

Captura de pantalla 2016-02-17 a las 12.42.11

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Superindustria protegió la notoriedad de la marca “MR. TEA” de POSTOBON y negó el registro de “JARDIN TEA”

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

La notoriedad de la marca MR. TEA fue declarada para identificar “bebidas, especialmente de té”, durante el período comprendido entre...

¿Puede el humano vivir más de 125 años?

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el pasado 5 de octubre, debido a los resultados divulgados en el artículo “Evidencia de un límite...

Estudiantes mexicanas crean auto de carga solar

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

u prototipo logra una velocidad de 40 kilómetros por hora, transporta a una persona y puede funcionar durante tres horas...

M3, un sistema para saber de qué hablan los medios de comunicación

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Sabes cuántas veces se ha publicado en los principales medios electrónicos mexicanos...

17 mil voluntarios prueban medicamentos genéricos en México

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...

PyBlock: software para conocer vulnerabilidad estructural en sismos

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima (Ucol), el doctor en ingeniería...

Descubre científico mexicano efectos positivos del aguamiel en pacientes con diabéticos

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

En ratas las que se les indujo la enfermedad comprobó singlares resultados en su uso, como la protección del páncreas...

Participa mexicana en Europa en creación de prototipos para la reconstrucción de lesiones críticas en nervio periférico

20 abril, 2018

20 abril, 2018

El proyecto cuenta con 5 millones de euros financiados por un organismo de la comisión europea Cada año más de...

Desarrollan tecnologías para comunicación óptica satelital

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué infraestructura se requiere para comunicar por medio de un láser...

Proyectos innovadores en tecnología biomédica

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de impulsar el diseño tecnológico para...

Mecate, propuestas tecnológicas para la transparencia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) de la...

Bancos de cordón umbilical, ¿donar o pagar por guardar?

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En febrero de 2006, Fernanda y Pedro se enteraron de que...

Diseñaron estudiantes mexicanos pulsera que registra los signos vitales en tiempo real

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

La innovación ha llamado la atención de posibles inversionistas por la viabilidad de su impacto social Un equipo interdisciplinario de...

Mobiliario urbano ecológico

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño...

Los retos del internet de las cosas

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Has imaginado tu ciudad como una unidad que se pueda reconfigurar de...