16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta.

Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de  televisión  y  aun  más,  la  sociedad  se  ve  transformada  a  partir  de    las  imágenes  y  de  la  velocidad  con  la  cual  esta  nos  impacta,  con  la  virtud  de  los  colores  y  más  con  la  nitidez  de  la  innovación,  que  se  ve  aplicada  en  los  dispositivos darle  el  reconocimiento  a  una  compañía  de  clase  mundial,  quien  revolucionó  a  través  de  proyectar  y  proteger  sus  ideas  transformando  al  mundo  gracias  a  sus  patentes.

Technicolor®, compañía que en el año 1917, pone en funcionamiento un proceso  que  contaba  de  dos  a  tres  películas  dentro  de  una  misma  cámara,  las  cuales  contaban  con  filtros  con  los  que  se  lograba  una  impresión  de  un  sólo  color, después se  observaban  los  colores  reales  (recordemos  que  años  atrás  las  películas  eran  en  B/N  y  la  única  forma  de  tener  color  era  de  forma  manual  y  artesanal  en  esa  época).  La  primera  película  exponente  de  esta  tecnología  fue  The  Gulf  Between,  presentada  en  dos  colores  que  se  detonó  como  la  primera  fase  de  Technicolor®,  en  1922  se  mejoró  la  tecnología  para  lograr  una  impresionada  en la  imagen  a  color,  logrando  rodar  The  Phantom  of  The  Opera,  llegando  a  1928  estrenando  la  película  The  Viking,  que  a  diferencia  de  las  tecnologías  anteriores  se implementaba una sustancia gelatinosa que absorbía la tinta impresionada de las otras dos.

Otro  ejemplo  más  claro  de  esta  innovación;  es  el  impacto  que  consiguió  con  la  casa  Disney  Studios,  quienes  implantaron  estas  técnicas  logrando  modificar  el  verdadero sentido de la diversión infantil.

En el periodo que comprende de 1916 a 1972, se presentaron documentos en los cuales se protegía la tecnología creada y de los dispositivos que año con año se mejoraban para la implementación del mundo de la cinematografía.

En conclusión, todos estos esfuerzos de investigación y de protección se vieron reflejados en las ganancias económicas y sobre todo en la transformación de ver una película con los colores naturales, con los que se plasmaban originalmente las imágenes que eran proyectadas en la pantalla grande causando gran admiración; es así como en este género de la ingeniería y la protección, han sido aleadas para crear una tendencia de entretenimiento y un cambio en la vida del mundo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Derechos de Autor, ¿cómo adquirirlos?

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Por Rosa E. Pineda y Marco Antonio Morales Hoy en día vivimos en un mundo en el que estamos sujetos a...

Marcas, Cómo prevenirse de problemas legales

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012 1

Por Carolina Bustos Si ya se cuenta con una Marca registrada en forma legítima, habrá que poner especial atención en usarla...

La diferencia de una marca evocativa y una marca descriptiva

29 agosto, 2012

29 agosto, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García La vida de una marca nace en el momento en que se desarrolla un...

Las reservas de derechos al uso exclusivo sobre personajes

29 abril, 2014

29 abril, 2014

ESTA FIGURA JURÍDICA SE REFIERE A LA FACULTAD DE USAR Y EXPLOTAR EN FORMA EXCLUSIVA EL NOMBRE Y LAS CARACTERÍSTICAS...

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

14 marzo, 2013

14 marzo, 2013

Por Cinthya Flores La Franquicia Perfecta En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello...

Que todo marche sobre ruedas

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por Carolina Bustos Si nos abocamos a la historia de la rueda de transporte, tendríamos que pasar por su eventual transformación y...

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

19 julio, 2012

19 julio, 2012

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo...

La Ley de la Propiedad Industrial y el Convenio de París como eventuales medios de obstaculización del desarrollo económico en México.

12 febrero, 2013

12 febrero, 2013

Por Efrain Hernández González  Para abordar el tema que se plantea, es necesario realizar un análisis al sistema de caducidad de...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Criterios de examinadores de marcas

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012 1

Por Víctor Adames La discrecionalidad con que en ocasiones se interpreta la ley de Propiedad Industrial por parte de las autoridad,...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

Galería urbana… no todo es de uso libre

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Por Carolina Bustos Es usual que se desencadene una serie de violaciones a derechos patrimoniales de obras que están siendo...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.