23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta.

Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de  televisión  y  aun  más,  la  sociedad  se  ve  transformada  a  partir  de    las  imágenes  y  de  la  velocidad  con  la  cual  esta  nos  impacta,  con  la  virtud  de  los  colores  y  más  con  la  nitidez  de  la  innovación,  que  se  ve  aplicada  en  los  dispositivos darle  el  reconocimiento  a  una  compañía  de  clase  mundial,  quien  revolucionó  a  través  de  proyectar  y  proteger  sus  ideas  transformando  al  mundo  gracias  a  sus  patentes.

Technicolor®, compañía que en el año 1917, pone en funcionamiento un proceso  que  contaba  de  dos  a  tres  películas  dentro  de  una  misma  cámara,  las  cuales  contaban  con  filtros  con  los  que  se  lograba  una  impresión  de  un  sólo  color, después se  observaban  los  colores  reales  (recordemos  que  años  atrás  las  películas  eran  en  B/N  y  la  única  forma  de  tener  color  era  de  forma  manual  y  artesanal  en  esa  época).  La  primera  película  exponente  de  esta  tecnología  fue  The  Gulf  Between,  presentada  en  dos  colores  que  se  detonó  como  la  primera  fase  de  Technicolor®,  en  1922  se  mejoró  la  tecnología  para  lograr  una  impresionada  en la  imagen  a  color,  logrando  rodar  The  Phantom  of  The  Opera,  llegando  a  1928  estrenando  la  película  The  Viking,  que  a  diferencia  de  las  tecnologías  anteriores  se implementaba una sustancia gelatinosa que absorbía la tinta impresionada de las otras dos.

Otro  ejemplo  más  claro  de  esta  innovación;  es  el  impacto  que  consiguió  con  la  casa  Disney  Studios,  quienes  implantaron  estas  técnicas  logrando  modificar  el  verdadero sentido de la diversión infantil.

En el periodo que comprende de 1916 a 1972, se presentaron documentos en los cuales se protegía la tecnología creada y de los dispositivos que año con año se mejoraban para la implementación del mundo de la cinematografía.

En conclusión, todos estos esfuerzos de investigación y de protección se vieron reflejados en las ganancias económicas y sobre todo en la transformación de ver una película con los colores naturales, con los que se plasmaban originalmente las imágenes que eran proyectadas en la pantalla grande causando gran admiración; es así como en este género de la ingeniería y la protección, han sido aleadas para crear una tendencia de entretenimiento y un cambio en la vida del mundo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 1)

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

Desde que las personas somos niños, la clásica pregunta que se hace es: ¿Cuál es tu coche favorito? o ¿Con cuál...

Marcas, Cómo prevenirse de problemas legales

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012 1

Por Carolina Bustos Si ya se cuenta con una Marca registrada en forma legítima, habrá que poner especial atención en usarla...

Protección de los medios de entretenimiento

25 julio, 2012

25 julio, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Todas las ideas que se originan en películas o programas de televisión son susceptibles de explotarse...

Si es tequila, es de México

6 marzo, 2013

6 marzo, 2013

“UNA CADENA PRODUCTIVA ES TAN FUERTE COMO EL MÁS FUERTE ESLABÓN QUE INTEGRA ESA CADENA”; LA INDUSTRIA TEQUILERA REQUIERE FORTALECER CADA UNO...

Cobertura Especial Primer Congreso Nacional de Oficinas de Transferencia Tecnológica

3 diciembre, 2012

3 diciembre, 2012

A todas las instituciones presentes en el 1er Congreso nacional red mexicana de oficinas de Transferencia de Tecnología les presentamos...

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

El trato de las obras para las personas con discapacidad

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Por Arit Adriana Cedeño Delgadillo / Indautor La regulación autoral en México dispone beneficios a favor de las personas con discapacidad...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 2)

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

En los últimos años el cambio más importante para Ferrari fue la transmisión tipo F1 al implementarla en todos sus autos de...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Usurpación de autoría, enemigo de las creaciones intelectuales

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Por Sara Janeth Esquivel Soto Como creadores de obras literarias y artísticas, las personas tienen derechos y dependiendo de la legislación...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

Denominación de origen en México

31 enero, 2013

31 enero, 2013

Por Maria Teresa López Todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, ues el...

Institutos públicos requieren expertos en Propiedad Industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por Antimio Cruz El Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), de la Secretaría de Energía, presentó en 2015 seis solicitudes de...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.