18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tela protectora al fuego

Por: Pablo Reinah

Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento.

A pesar de ello, casi nadie está preparado porque en México no existe cultura, reglamentación ni normas que obliguen a proteger a las personas más expuestas al fuego.

La Secretaria del Trabajo señalan que el equipo de protección para los trabajadores se compone de casco, lentes, botas y guantes pero no incluye overoles o uniformes que eviten y protejan de accidentes fatales.

En otros países quienes laboran en zonas de riesgo utilizan por norma equipo y ropa retardante al fuego.

 Cristina Franco / Carolina Protect

Porque no le preocupa al empresario, es mas barato para ellos darles un uniforme que no provee protección que invertir en este tipo de materiales y a final de cuentas les va a salir muchísimo más caro el tener que pagar una indemnización, un tratamiento de un quemado que haber comprado uniformes con tela retardante al fuego.

Esta tela ya es una realidad en México luego de 4 años de investigación y pruebas fue  creada por una empresa mexicana con más de 165 años de experiencia.

Según la fundación Michou y Mau especialista en niños quemados el costo aproximado de tratamiento diario de una persona con quemaduras entre atención y medicamentos es de 70 mil pesos.

 Pablo Reinah / Reportero

Un uniforme sin protección retardante al fuego puede llegar a costar entre 400 y 300 pesos, uno con la protección 600 o 700 pesos, 300 pesos cuesta salvar una vida o muchas veces evitar quemaduras graves.

Esta comprobado que los uniformes antifuego reducen la quemadura y evitando las lesiones hasta de 3er grado.

Cristina Franco / Carolina Protect

No bueno es súper satisfactorio saber que el producto que estamos colocando al mercado protege y esta salvando a la gente.

Paradójicamente la mayoría de los clientes que compran estas telas son representantes de compañías extranjeras y empresas trasnacionales, en México algunos de  los usuarios  son Pemex y Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Este tipo de materiales ya se usan en varias partes del mundo bajo la norma NFPA 21-12 que rige a 81 países, lo que certifica y avala la tela hecha en México.

Lo cierto es que pocas empresas en nuestro país usan y conocen la tela retardante al fuego que además de evitar accidentes y gastos innecesarios puede proteger y salvar la vida de sus trabajadores.

Tela Protectora (Haz click para ver Video)

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El aspecto legal de las invenciones universitarias

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite El marco normativo federal es omiso en establecer reglas claras e innovadoras en materia de...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Galardonan a empresas mexicanas innovadoras

5 noviembre, 2012

5 noviembre, 2012

El PNTi es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de Gestión de Tecnología. En su XIII...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

La difícil tarea de proteger un seudónimo

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012 1

Por Guillermo Navarro La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...

Protección de Marcas Registradas: Los Beneficios de los Servicios de Monitoreo

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Por Alejandro Mina Becerril, Coca & Becerril, S.C. Hoy en día es cada vez más frecuente que los dueños o...

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

La Ley de los Tres Strikes

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Por: Erika Hernández Godoy / Intellectual Property Guardians ¿SERVIRÍA EN MÉXICO? Creemos que no. Esta propuesta se ha alzado en...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

Relación entre el sector del cine en México

23 enero, 2013

23 enero, 2013

Juan Ángel Garza Vite y Rodolfo Carlos Rivas Rea Durante los primeros años las salas de exhibición de cine emularon...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.