5 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Telemetría en ambulancias: datos que salvan vidas

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) diseñó una plataforma integral de telemetría para las ambulancias especializadas del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Querétaro que, además de la medición y monitoreo de signos vitales de los pacientes en la atención prehospitalaria, permite enviar esa información al centro médico donde serán atendidos.

Esta plataforma tecnológica, que ya está instalada en cinco ambulancias especializadas del CRUM, se compone de un dispositivo con electrodos que miden temperatura corporal, pulso cardiaco, presión arterial y genera además registros de capnografía, oximetría y electroencefalografía de los pacientes atendidos por los paramédicos en el trayecto al hospital.

Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial

El Cidesi forma parte de la Red de  Centros Públicos  del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); está especializado en líneas temáticas en investigación aplicada, electrónica y control, sistemas mecánicos, manufactura avanzada, instrumentación científica, tecnologías para la industria petrolera, tecnología de materiales, metrología y tecnologías para el sector aeronáutico.

Los datos clínicos se transmiten por telefonía 3G —a través de una tableta— a la central de urgencias médicas y a computadoras o dispositivos móviles de los médicos de guardia y especialistas de los hospitales, de acuerdo con el ingeniero de proyectos de la dirección de Sistemas Microelectrónicos del Cidesi, César Armando Cruz Mendoza.

“El objetivo de esta tecnología fue acortar los tiempos de atención por parte de los paramédicos y especialistas, incluso esta plataforma permite que los médicos de guardia puedan asesorar a los paramédicos en tiempo real a través de un chat y darles indicaciones desde el CRUM de acuerdo con la vitalografía que están observando en la pantalla, además de que permite agregar a otros especialistas para enviarles toda la información a sus teléfonos celulares u otros dispositivos móviles si se necesita el apoyo”, explicó.

Monitoreo de embarazos de alto riesgo

Cruz Mendoza abundó que como parte de esta plataforma tecnológica desarrollada por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, estas ambulancias especializadas cuentan también con un dispositivo de monitoreo para la vigilancia materno-fetal, a través de las mediciones de frecuencia cardiaca y movimiento uterino del bebé, con una aplicación móvil y un dispositivo médico para la transmisión de datos.

Dr. Jose Narro secretario de Salud federalDr. José Narro, secretario de Salud federal.“Estos sistemas de monitoreo también los tienen en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer ‘Dr. Felipe Núñez Lara’, se les asignan a las mujeres que fueron diagnosticadas con embarazo de alto riesgo para que se lo lleven a su casa. Cuentan con electrodos para medir la frecuencia cardiaca, el movimiento fetal y sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés). El equipo resguarda la información y la transmite a los ginecólogos del hospital, donde ellos evalúan si el embarazo se desarrolla adecuadamente o si se registra alguna complicación”, explicó.

La tecnología instalada en estas ambulancias del CRUM de Querétaro es de última generación y, de acuerdo con las autoridades de salud estatales, sobrepasa los estándares de la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013referente a la regulación de los servicios de salud y la atención médica prehospitalaria.

La entrega de las cinco ambulancias especializadas con la tecnología desarrollada por el Cidesi estuvo a cargo del secretario de Salud, José Narro Robles; el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel J. O’Shea Cuevas, así como el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Pensamiento jurídico contemporáneo: derecho y tecnologías

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

EL COLEGIO NACIONAL Comunicado de prensa 23 de marzo  2017 Investigadores y expertos reflexionaron en El Colegio Nacional sobre la...

Los efectos terapéuticos de la inulina de agave

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- El agave, símbolo jalisciense por excelencia, no deja de dar sorpresas. Esta...

Alertan sobre componentes de sangre transfundida que pueden estar contaminados

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Uno de cada mil puede estarlo dado la insuficiencia de medidas, advierte especialista Uno de cada mil componentes...

Invitación a participar en la encuesta de Mexicanos profesionistas en EUA

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Invitación Mexicanos profesionistas en EUA – hyperlink Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Fabrican seguidor solar de bajo costo

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Sebastián Gutiérrez Calderón, profesor investigador de la Universidad Panamericana campus...

Reconocen en Alemania tecnología mexicana por el desarrollo de simulador de tracto digestivo humano

5 junio, 2018

5 junio, 2018

El dispositivo ha dado pie a una serie de patentes y despertó el interés de académicos e inversionistas europeos En...

Bernardo Yáñez Soto: protagonista de una ciencia fuera de equilibrio

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Bernardo Yáñez Soto...

A partir de aceites vegetales, ingeniera química mexicana desarrolla biocombustible para aviones

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Con la investigación se busca crear una planta piloto con tecnología nacional para producir bioturbosina A fin de generar combustibles...

Invitan a morelenses a patentar proyectos innovadores

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- El estado de Morelos se ha posicionado dentro...

ecnología al rescate de los bomberos

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 292    Tecnología al rescate de los bomberos  El traje es suficiente para resistir temperaturas cercanas a los...

Siembran interés por la robótica en niños y jóvenes

12 junio, 2016

12 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Mediante talleres totalmente prácticos, un grupo de ingenieros que...

Ventana Educativa, contenido digital gratuito y de calidad

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del año 2013 al 2016, como parte del Programa de Inclusión y...

Kinap, divulgación del patrimonio

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento del inventario del patrimonio cultural —conformado por monumentos, sitios, zonas e...

Fixin: tecnología para los trabajadores

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes...

El uso de la computadora: su relevancia en la economía y el trabajo

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente en México, cerca de 50 por ciento de la población...