16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tequila Herradura: historia de una marca

A más de un siglo de su fundación, una de las empresas más reconocidas en el ramo de la producción de tequila dejó de estar en manos de mexicanos y se unió a una gran trasnacional; la operación fue por millones de dólares, que respaldan el cuidado que se le dió por aós a la marca. 

La sociedad anónima mercantil denominada Tequila Herradura, constituida el 12 de enero de 1939, cuya transformación a sociedad anónima de capital variable data del año 1985, es una empresa mexicana que mediante contrato celebrado con el señor Aurelio López el 4 de septiembre de 1944 e inscrito ante la Dirección General de la Propiedad Industrial de la entonces Secretaría de Economía Nacional el 5 de abril de 1945, se constituyó como propietaria de la marca conocida como “Herradura”, sobre la cual en noviembre de 1928 se extendió su primer título para amparar licores alcohólicos, a la fecha especificados como vinos y tequila –independientemente de la concesión que en su momento debió adquirirse respecto del uso de la denominación de origen “Tequila” conforme a la Declaración General de Protección a la misma.

Con todo y que en el expediente de la marca Herradura se inscribieron algunos gravámenes por contratos de prenda celebrados con instituciones financieras, las ventas del tequila con ese nombre fueron en aumento en México y Estados Unidos, a tal grado que se hizo palpable el interés de varias empresas trasnacionales en adquirir a la compañía mexicana, la cual luego del 2000 vendió parte de sus acciones a una licorera española, y que poco tiempo después volvió a adquirir para sí.

Fue hasta el 25 de agosto de 2006 cuando Tequila Herradura S.A. de C.V., firmó con la empresa estadounidense Brown- Forman Corporation un contrato de compraventa de los activos de la primera, celebrándose un contrato de cesión de marcas accesorio a éste el 18 de enero del 2007 para efectos de inscripción ante las autoridades competentes.

Fuentes periodísticas indicaron que la transacción comercial se cerró en 876 millones de dólares, la que incluyó además de las marcas propiedad de Tequila Herradura S.A. de C.V., todas las participaciones que directa o indirectamente se relacionen con tales registros y expedientes en trámite de la entonces cedente, los usos mercantiles de los negocios asociados o representados por las mismas, las instalaciones de producción y en consecuencia la distribución en México. Brown-Forman Corporation es una compañía estadounidense fundada en 1870 en la ciudad de Louisville, Kentucky.

Algunas de las marcas que tiene para Vodka son Finlandia y Chambord; de Whiskey está Jack Daniels, Old Forester y Canadian Mist; para champagne tienen a Korbel; entre sus licores se encuentran a Tuaca y Southern Comfort, mientras que algunos de sus vinos se identifican como Fetzer, Bonterra y Five Rivers.

Con esto hemos de afirmar que el tequila Herradura ya no es más propiedad de la persona mexicana que durante muchos años la vio crecer, sino de un emporio estadounidense que busca ampliar aún más su mercado. Esta nueva titular de los más de cincuenta registros de signos distintivos con denominación “Herradura” y otros ligados, ha concedido licencia de uso de la marca en México, a Brown – Forman Tequila México, S. de R.L. de C.V.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Del Impulso a la Estrategia

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Por: Manuel Cazares   “Conocer las necesidades del cliente ya no es una alternativa,  es el punto de partida para...

La Marca Turística

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Hugo Alday Nieto / Collage digital: willy Derivado del alto contenido social y económico de las marcas Turísticas en...

Gran Invento……. Objeto Pequeño

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por: Lic. Ramiro Josué Quintana Salcedo Cuando escuchamos el término “patente” o “invención” normalmente nos llega a la mente la...

Activos Intangibles e Industrias Creativas

30 diciembre, 2011

30 diciembre, 2011

Por: Carlos Hernández López/Indautor I Collage digital: willy Aunque cada vez son más los países consideran a las creaciones intelectuales...

¿Piensa viajar? ¡busque ecodestinos!

31 agosto, 2012

31 agosto, 2012 1

México tiene un vasto catálogo de lugares dónde hacer ecoturismo, y que sin ningún problema satisfacen cualquier gusto: son 22 reservas de...

Permítame entretenerlo

10 enero, 2013

10 enero, 2013

Por Manuel Cázares La seducción en el entretenimiento cobra gran relevancia cuando se establecen los vínculos emocionales y estratégicos alineados...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

Marcando el cambio

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

Por Manuel Cázares La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto de recepción; en...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

La protección de equipos deportivos

18 mayo, 2012

18 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta  El dueño de un equipo deportivo necesita más que un registro de marca para construir una...

Barcelona: La belleza de la arquitectura

5 octubre, 2012

5 octubre, 2012

Por Deniss Guerra Vázquez De las ciudades españolas ésta tiene mucho que ofrecer al turista, quen no podrá dejar de admirar...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Check Up Organizacional ¿Moda o Necesidad?

14 junio, 2012

14 junio, 2012

Por Gustavo Hernández Muchas de las veces no se sabe cómo hacer un Check-Up Organizacional que sea sencillo y al mismo tiempo,...

Viajar se escribe con “V” de Vancouver

4 enero, 2013

4 enero, 2013

Fernando López/fotografía: willy Viajar es buscar sorpresas en otros lugares, alimentar la vista y el espíritu con nuevas experiencias, pero...

Tesla, potencia electrizante

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Por Hector Araujo La idea de contar con un auto deportivo de gran diseño y amigable con el ambiente resulta...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.