5 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

Por Moisés Cywiak

En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza o solamente de diversión, nos vemos en la necesidad de adquirir una nueva computadora, una nueva tablet o incluso un nuevo tipo de teléfono con cada vez mayores y más sofisticadas características.

Aquí nos concentraremos en la siguiente pregunta: ¿Qué es mejor, una tablet, o una computadora? Primero analizaremos las ventajas de las tablets: Son portátiles, muy delgadas y de bajo peso, lo que permite transportarlas cómodamente. Las características principales desde el punto de vista operativo de una tablet son las siguientes:

1. La interacción con la tablet es mediante una pantalla táctil. No cuentan con un teclado físico ya que en la misma pantalla táctil se puede tener acceso a un teclado gráfico (llamado teclado virtual) que tiene la misma funcionalidad de un teclado físico. Claro que si uno lo desea, se le puede comprar adicionalmente un teclado físico que puede ser incluso inalámbrico.

2. Las tablets tampoco requieren del “mouse” como en las computadoras.

3. Las tablets tienen capacidad de conectarse a Internet mediante las tecnologías Wi-Fi o 3G y ahora 4G al igual que las computadoras.

4. Los procesadores de texto que vienen disponibles en las tablets actualmente presentan limitantes en comparación a los de las computadoras. Aunque uno puede suponer que llegarán nuevos desarrolladores que mejorarán estas características, sin embargo al momento no son procesadores muy versátiles. Para un escrito con mucha versatilidad y una presentación profesional se requiere aún de una laptop.

5. Las tablets son idóneas para manejar fotografías, música y videos en la red así como para revisar el correo electrónico. Actualmente hay programas muy eficientes para compartir videos y hasta para realizar videoconferencias en la red.

6. Las tablets utilizan procesadores con un diseño especial que difieren de los de las computadoras siendo en general menos poderosos desde el punto de vista de programación. Su capacidad de memoria es todavía menor que el de las computadoras y van de 8 a los 64 GB aunque siguen avanzando a pasos agigantados.

7. Una característica que en ocasiones parece irrelevante pero resulta de lo más trascendental, es que la batería de una tablet tiene mucha mayor duración que la de una computadora portátil o laptop. Como la vida útil de la batería es mayor a menor desgaste, el costo será menor. Pensemos en el elevado precio de una batería y lo molesto que resulta cada vez que se descarga a la mitad de un proceso.

8. Si se piensa en una tablet para fines educativos, también es importante considerar el nivel escolar para el cual se desea dicha tablet. Para los niveles elementales hay un sinnúmero de aplicaciones pedagógicas. Sin embargo para aplicaciones relacionadas con las ingenierías, arquitectura y otras carreras, las aplicaciones disponibles están muy limitadas. Por ejemplo un programa para diseño arquitectónico requerirá forzosamente de una laptop.

Entramos ahora a analizar las computadoras del tipo laptop. Éstas pueden considerarse como una computadora personal móvil donde se pueden realizar la mayor parte de las tareas que realiza una computadora de escritorio pero su forma física es compacta y ligera. Para la mayoría de los usuarios que requieren programas o sistemas de alto nivel o de alta especialidad, las computadoras laptop han ido logrando desplazar a las computadoras de escritorio, las cuales actualmente se les reserva para aplicaciones muy especializadas ya que se les puede dotar internamente con tarjetas (circuitos) adicionales que no pueden instalarse dentro de una laptop. Inclusive, para videojuegos de muy alta resolución, a una computadora laptop se le puede agregar una tarjeta de manejo de gráficos altamente especializada, mientras que a una tablet, no se le puede todavía hacer dicha adaptación.

En resumen, es necesario remarcar que al comparar una laptop con una tablet no es posible decir que hay una ganadora. Ambas, las laptops al igual que las tablets se encuentran en continuo desarrollo y ofrecen poderosas aplicaciones. Cada una, dentro de sus especificaciones de fabricación. Al decidir cual comprar es necesario valorar las necesidades que uno tiene. Por ejemplo, si lo que requerimos es diversión mientras viajamos ya sea disfrutando de un video o leyendo un libro, una tablet será lo más conveniente por su bajo costo comparada con una laptop y su versatilidad para estas aplicaciones. Aunque en este caso una laptop también nos puede servir, tendríamos que efectuar un gasto mucho mayor y tendríamos que cargar mayor peso y a la vez tendríamos un menor rendimiento de la batería. Si por el contrario, estamos preparando un diseño de ingeniería o de alguna ciencia que involucre cálculos o se requiera de algún programa de alguna especialidad, contar con una laptop será lo adecuado para desempeñar nuestro trabajo; la tablet difícilmente nos ofrecerá alguna aplicación para este fin. En este caso habríamos hecho un gasto en una tablet sin obtener el beneficio esperado. Recordemos que una tablet moderna nos puede costar cerca de los 3 mil pesos, mientras que una laptop nos puede costar cerca de los 12 mil pesos. La diferencia en precio es grande, por eso nos conviene estar seguros de los servicios que esperamos obtener antes de realizar la compra.

Moisés Cywiak

Investigador del Centro de Investigaciones en Óptica A.C.

moi@cio.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, legal@gruposelco.com   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Conacyt premia a los ganadores de tres concursos que fomentan el interés por la ciencia y la tecnología

20 diciembre, 2013

20 diciembre, 2013

Por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2013, el 12° Concurso...

Microalgas matan a 150 delfines y miles de aves en el Golfo de California

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

  Indagan investigadores del CICESE en su fisiología y monitoreo para determinar las toxinas mortales Durante la época de invierno...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

¿No entras en esos jeans?; la solución tecnológica está en camino

3 agosto, 2012

3 agosto, 2012

¿Es frustrante intentar abotonar esos malditos jeans? Para resolver la eterna búsqueda de los pantalones de mezclilla de ajuste perfecto,...

Niñas mexicanas semifinalistas mundiales en Technovation Challenge

29 mayo, 2016

29 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Siete equipos mexicanos son semifinalistas mundiales en el Technovation Challenge,...

Cinta de Alfonso Cuarón Gravity en problemas legales

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

No es todo es tranquilidad para el Cineasta de Moda en México y el mundo Alfonso Cuarón, ya que la escritora Tess...

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

Lentes Intraoculares ¿Qué son y cuándo se usan?

10 septiembre, 2013

10 septiembre, 2013

Dr. Arquímedes Morales Romero Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) Una lente intraocular o LIO, es una lente artificial, la...

Descubren dónde nacen las vocales

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por William Márquez/BBC Mundo, Washington Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, y el Instituto de Tecnología...

Marca de educación “INCOTERMS”, ¿violación de la ley por el IMPI?

24 octubre, 2013

24 octubre, 2013

Por Luis Fernando Rodríguez Almaraz En materia de registro en nuestro país existen varios lineamientos clave, que se han establecido de acuerdo...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.