16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tortillerías contarán con método para tratamiento de aguas residuales

El Conacyt informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado ‘Método de Nejayote’; los residuos ya no irían a las alcantarillas

Redacción

Científicos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) en Tijuana, diseñaron métodos costeables en la utilización de diferentes compuestos químicos para el tratamiento de aguas residuales de las tortillerías.

En un comunicado de la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado “Método de Nejayote”.

El investigador Eduardo López Maldonado señaló que esta técnica tomó como base uno de los pilares de la alimentación de los mexicanos, las tortillas.

En las tortillerías, todos los días llevan a cabo un proceso llamado nixtamalización, del cual derivan alimentos como tamales, sopes, huaraches y tlacoyos, entre otros platillos populares.

Nosotros utilizamos el nejayote, que es el nombre dado al agua resultante en la nixtamalización, porque es un agua residual que contiene una gran carga de sólidos y de materia orgánica suspendida y disuelta, lo que ocasiona el taponamiento de las alcantarillas y del drenaje de las instalaciones”, describió.

El especialista añadió que el problema es que adiciona un alto contenido de sales y un pH (medida de acidez o alcalinidad) arriba de 11 que repercute en la corrosión de las tuberías.

Explicó que el saneamiento de nejayote consiste en mezclar esta agua residual con un compuesto orgánico (biopolielectrolito) que ocasiona la separación de los sólidos de nejayote y produce un agua limpia que puede descargarse de forma libre al sistema de alcantarillado municipal.

Si se considera que una sola tortillería procesa 500 kilogramos al día, se generan alrededor de 67 mil litros por año de nejayote, de acuerdo con cálculos derivados de este proyecto, especificó López Maldonado.

El científico dijo que este método es innovador a otras formas de tratar el agua, al ser una solución de origen orgánico, costeable y fácil de llevar a cabo.


Fuente: 25-01-2017
  • Excélsior: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/24/1141906

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-tortillerias-contaran-con-metodo-tratamiento-aguas-residuales-12401.html#sthash.Bav6mxC8.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Microscopia con hoja de luz láser: innovación para análisis de muestras biológicas

12 julio, 2018

12 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tres láseres sincronizados para funcionar secuencialmente y una cámara que captura...

Diseñan plataforma para la gestión de contratos electrónicos

21 enero, 2019

21 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de generar propuestas tecnológicas aplicables a las...

Experimentan antiinflamatorios contra el cáncer

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante terapias experimentales, con base en el uso de fármacos...

El paciente con diabetes no debe esperar a tener problemas en los pies para usar calzado especializado

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Centro de investigación mexicano realiza diseño de zapato personalizado y brinda todo el respaldo tecnológico a las empresas que buscan...

Protej, tejas sustentables hechas a base de unicel y residuos textiles

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Paloma Carreño Acuña  Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El unicel es uno de los materiales más utilizados; sin embargo, menos de...

Mexicano recicla la energía del ‘aire’

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en...

Crean mexicanos textiles avanzados contra infecciones en hospitales

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por su grado de desarrollo tecnológico, el logro del Centro de Investigación en Química Aplicada fue presentado en la feria...

Technovation Challenge: mujeres en tecnología

12 febrero, 2016

12 febrero, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde su...

Hepatitis viral, un problema grave de salud

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Boletín de prensa no.260 Ciudad de México, 25 de mayo de 2017 Hepatitis viral, un problema grave de salud  De acuerdo con...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Promueven la investigación sobre agronegocios y hortalizas en Querétaro

8 enero, 2017

8 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con otras instituciones nacionales y del...

En México, viable el primer banco de leche humana en polvo del mundo

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Implementaría un método ideado en la U de G que mantienen en 90 por ciento las propiedades...

Crean ambientes inteligentes para adultos mayores

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Cuerpo Académico de Tecnologías para...

Diseñan software para detectar fugas radiactivas

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una alternativa de protección...

17 mil voluntarios prueban medicamentos genéricos en México

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...