22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

TOYOTA CREA PIERNA ROBÓTICA PARA PERSONAS CON PARÁLISIS

Fuente: Mundo Ejecutivo, www.mundoejecutivo.com.mx

Toyota presentó una estructura robótica de soporte diseñada para ayudar a caminar a personas con parálisis parcial.

El sistema Welwalk WW-1000 se compone de una prótesis mecánica motorizada que se ajusta por fuera a la pierna de una persona, de rodilla para abajo. Los pacientes pueden practicar caminando con el dispositivo robótico en una cinta de correr especial que puede soportar su peso.

Toyota Motor hizo una demostración del equipamiento para la prensa en su sede de Tokio.

Un centenar de estos sistemas se arrendarán a instalaciones médicas en Japón este año, indicó la compañía. El servicio implica un coste inicial de un millón de yenes (9 mil dólares) y una cuota mensual de 350 mil yenes (3 mil 200 dólares).

El dispositivo está diseñado para llevarlo en una sola pierna y dirigido a pacientes con una grave parálisis en un lado del cuerpo debido a una apoplejía u otros problemas de salud, explicó Eiichi Saito, doctor en medicina y vicepresidente ejecutivo de la Universidad de la Salud de Fujita, que trabajó con Toyota para desarrollar el dispositivo.

Las automotrices japonesas están desarrollando sistemas robóticos para manufactura y otros fines. El humanoide Asimo de Honda Motor Co. puede correr y bailar, servir una bebida y mantener conversaciones sencillas, mientras que WelWalk es más bien un sistema que emplea robótica, en lugar de un robot independiente.

El sistema de Toyota podría ser muy útil dado lo habitual que es la parálisis producida por apoplejías en la envejecida población japonesa, señaló Saito. Los pacientes que lo utilizan pueden recuperarse más deprisa porque el mecanismo ajusta el nivel de apoyo necesario mejor de lo que podría hacerlo un terapeuta humano.

“Esto ayuda justo lo necesario”, dijo Saito, explicando que un soporte demasiado generoso puede entorpecer el progreso en la rehabilitación.

El campo de los sistemas de asistencia robótica para caminar y rehabilitación está creciendo con rapidez. Un exoesqueleto con batería fabricado por la compañía israelí ReWalk Robotics permite a la gente que depende de una silla de ruedas mantenerse erguida y caminar.

Estos sistemas también pueden ayudar a los terapeutas a controlar el progreso de un paciente, dijo en una entrevista telefónica Luke Hares, jefe de tecnología en Cambridge Medical Robotics, en Gran Bretaña.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El biofungicida Fungifree AB®, desarrollado en la UNAM, obtiene el Premio INNOVAGRO 2017

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México Boletín de Prensa Secretaría de Vinculación 4 de agosto de 2017  ...

Logra centro de investigación mexicano nuevas aplicaciones para el internet de las cosas

27 diciembre, 2016

27 diciembre, 2016

Un desafío para el país disponer de esas aplicaciones: especialistas de CIATEQ Mayor seguridad en viviendas, un ahorro en la...

Investigadores de la UAA construyen modelo de evaluación goniométrico diseñado para beneficio de estudiantes

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx ● Este prototipo será construido en impresión 3D...

Tiene vacuna contra cisticercosis 99.5 por ciento de efectividad

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA  Boletín de prensa No. 36 Ciudad de México, 27 de enero de 2017 Tiene vacuna contra cisticercosis...

Energía verde: celdas microbianas

9 junio, 2016

9 junio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Kamaraj Sathish Kumar, profesor investigador de la Universidad Politécnica de...

Jóvenes a la Investigación: entre nanoantibióticos y semiconductores

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Analizar el efecto antimicrobiano de nanopartículas de plata y bismuto o...

Diseñan prototipo que genera energía eléctrica de “topes”

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

uxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrolló...

Con vehículo personal buscan revolucionar el transporte aéreo

22 julio, 2018

22 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ser humano no fue una especie adaptada para volar; sin...

Beber Menos, programa web para reducir consumo de alcohol

11 febrero, 2018

11 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El consumo de bebidas alcohólicas es un acto frecuente e incluso común...

Proponen aprovechamiento de residuos de aguacate

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Revolucionan medios de comunicación la forma como se percibe el mundo

27 enero, 2017

27 enero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Boletín Número 021 13 de enero de 2017 En los últimos tres años se ha...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

16 junio, 2016

16 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Diseña ITQ dispositivo para traducción del lenguaje de señas

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar nuevas alternativas que...

Impulsan las TIC para el desarrollo industrial

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda por impulsar las...

Sistema de asistencia móvil para personas con problemas psicomotores, proyecto UASLP.

26 junio, 2017

26 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Nadia Yadira Valtierra Rangel y otros compañeros de...