16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

BOLETÍN DE PRENSA

Boletín de Prensa No. 126

Marzo 2017

Fuente: Boletín de Prensa No. 126, Comunicación Foro Consultivo, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

  • En colaboración con empresa del ramo, autoridades del prestigiado centro científico, convocan a sus estudiantes e investigadores a innovar en el diseño de juguetes para promover la ciencia y la tecnología entre los niños.

Con el objetivo de impulsar desde edades tempranas el interés por la ciencia y la investigación, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, en colaboración con industrias Martin, lanzó hoy la convocatoria del primer Premio Innovación y Diseño de Juguetes, dirigida a estudiantes e investigadores de este centro de investigación.

Durante la presentación de la convocatoria, el director general del CINVESTAV, José Mustre de León, destacó que en el ranking web de Centros de Investigación del Mundo, la institución que dirige, ocupa el primer lugar nacional, segundo en Latinoamérica y 109 a nivel mundial.

El CINVESTAV –institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico- tiene alrededor de 600 patentes aprobadas, de las cuales, 160 son de nivel internacional.

“El Centro tiene una capacidad de conocimiento que es valorado a nivel mundial (…) Hacer esto en el ámbito de juguetes es crucial porque nos permite tener prototipos que pueden ser después escalables para cosas mucho más grandes”, resaltó el investigador.

En la convocatoria del premio, también participa Industrias Martin, cuyo director, Miguel Ángel Martin, dijo que con este vínculo se busca compartir conocimientos entre los sectores industrial y académico: “Nosotros en el área comercial e industrial, y ustedes con la base científica”.

El empresario agregó que en el mundo, la industria del juguete está valuada en 90 mil millones de dólares, de los cuales, Estados Unidos consume 26 mil millones. “Hay oportunidades y por eso tenemos que crear en el sentido de resolver algo al consumidor”.

Algunos de los elementos que se evaluarán en la convocatoria son: Creatividad, el grado de innovación tecnológica y la estrategia de motivación para promover el uso de la ciencia y la tecnología en los niños. El proyecto ganador recibirá un diploma y un estímulo económico de 100 mil pesos que podrá aplicar en el desarrollo del prototipo.

Pie de foto: Hacer desarrollos en el área de juguetes es importante, porque nos permite tener prototipos que pueden ser escalables para cosas mucho más grandes, dijo el director general del CINVESTAV. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan estudiantes mexicanos audiómetro para neonatos, por el que son reconocidos en concurso internacional

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Cuenta con una cabina que aísla al bebé de cualquier ruido externo, lo cual brinda un mejor resultado y al...

Desarrollan producto para alargar vida de frutas y verduras

18 septiembre, 2016

18 septiembre, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes mexicanos, a través de una empresa orientada...

Secretos del ADN, la fascinación de Humberto Mejía Ruiz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En 1953, James Watson y Francis Crick revolucionaron la ciencia al descubrir la estructura de...

Una de cada 10 mexicanas embarazadas desarrolla diabetes gestaciona

24 enero, 2017

24 enero, 2017

Por ley, toda mujer gestante debe realizarse, entre la semana 24 y 28 del embarazo, el estudio de tolerancia a...

Diseñan científicos mexicanos biorreactor que captura de dióxido de carbono para la industria cementera

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

l uso de microalgas permite transformar el gas en oxígeno y generar biomasa a la que se pueden dar diversas...

Divulgan la ciencia a través de realidad virtual

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”, aseguraba Benjamín Franklin...

La brecha digital, una nueva forma de exclusión social

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, el uso de la computadora y navegar por...

Exploran politécnicos recubrimiento biodegradable para el envasado de alimentos

27 junio, 2017

27 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Especialistas del Ceprobi proponen un empaque amigable...

Investigadores desarrollan fertilizante a base de microorganismos

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigación y Asistencia...

DESARROLLA LA UAM COMESTIBLES PARA CONTROLAR REPRODUCCIÓN DE FAUNA NOCIVA

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Boletín 059 Dirección de Comunicación Social, [email protected] *La idea es disminuir la población canina con un método no dañino ni...

Sistema autónomo de drones para actividades de logística y transporte

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional de Sistemas de Transporte y...

1. PLATAFORMA DIGITAL DEL SAT, VULNERABLE A ATAQUES CIBERNÉTICOS: EXPERTO

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: CINVESTAV Centro de Investigación y  de Estudios Avanzados Boletín de Prensa Francisco Rodríguez-Henríquez, del Departamento de Computación, advierte que...

Ingeniería mexicana en acción

13 octubre, 2018

13 octubre, 2018

Por Carmen Báez y Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la...

Innovación en cemento y materiales para la construcción

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Baéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada hoy como un gigante de la construcción en...

Crean investigadores de tres instituciones Unidad de Bioinformática para dar mayor certeza de inocuidad a cultivos mexicanos

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Especialistas en microbiología e informática integran esfuerzos con fines preventivos y de seguridad para agricultores del país En 2008, la...