22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tres inventoras colombianas patentan nueva composición natural para la limpieza del cabello ante la Superindustria

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co

La composición para la limpieza del cabello y cuero cabelludo disminuye la irritación de la piel y no contiene ingredientes derivados del petróleo, en vez de estos, se emplean varios ingredientes de origen natural.

La invención patentada ante la Superintendencia de Industria y Comercio puede ser utilizada para la elaboración de productos de limpieza, acondicionamiento y humectación en el cuidado personal.

Bogotá, D.C. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), mediante Resolución No. 32.894 de 2016, concedió a las inventoras Paola Andrea Lanziano Alonso, Diana María Orjuela Martínez y Laura Yiseth Ariza Marroquín, patente de invención relacionada con una composición para la limpieza del cabello que comprende ingredientes naturales como el aceite de canola, aceite de jojoba, entre otros.

En el estado de la técnica, se conocían diversos productos para la limpieza del cabello que contienen ingredientes derivados de petróleo, caracterizados por presentar buena capacidad de limpieza y por formar espuma. Teniendo en cuenta que los derivados de fuentes petroquímicas no son 100% renovables y que pueden generar irritación de la piel generando resequedad y descamación, la industria ha estado obteniendo nuevas composiciones donde se reemplazan los derivados petroquímicos, sin embargo, estos ingredientes alternativos no logran mantener el desempeño en limpieza y en la formación de espuma cuando se comparan con los ingredientes derivados de fuentes petroquímicas.

Para superar el problema mencionado, las inventoras colombianas desarrollaron una composición de limpieza que comprende ingredientes naturales, la cual produce espuma y presenta bajo potencial de irritación del cuero cabelludo; adicionalmente, la composición podría ser usada en preparaciones de limpieza como champú, jabón líquido y geles de ducha.

Según ProColombia, el país es uno de los principales proveedores de cosméticos y productos de aseo en la región. El sector de cosméticos y aseo personal ha mostrado un crecimiento sostenible en los últimos 8 años en cuanto a la producción, ventas y exportaciones. Las ventas de maquillaje, tratamientos para la piel, cremas, jabones, champú colombianos gozan de gran prestigio en el exterior por su calidad y sus ingredientes naturales[1].

Estadísticas de la Superintendencia de Industria y Comercio revelan que en los primeros cinco meses del año, se han realizado 831 solicitudes de patentes de invención, de las cuales 186 han sido presentadas por nacionales y 645 han sido hechas por extranjeros. Entre los mayores solicitantes de patentes de invención nacionales se destacan: Universidad Eafit, Universidad de Antioquia, Insaltec S.A, Nanotecol S.A.S, y la Compañía de Galletas Noel S.A.S, entre otras.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Aluminio defectuoso, causante de pérdidas por 700 millones de dólares a la NASA en lanzamientos fallidos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

La empresa responsable pagará 46 millones de dólares a la NASA y a otros clientes; falsificaban certificaciones de extrusión

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

La importancia de indicar datos reales en la solicitud de un estudio marcario

4 septiembre, 2017

4 septiembre, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1 junio, 2017

1 junio, 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 1 de junio de 2017 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)