22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfa talento científico mexicano en Infomatrix

AUTOR: Roxana de León

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la reciente edición del evento mundial Infomatrix, celebrado en Bucarest, Rumanía, la delegación mexicana obtuvo 17 medallas: seis de oro, siete de plata y cuatro de bronce, repartidas en equipos de Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca y Ciudad de México, que concursaron frente a 345 proyectos científicos y tecnológicos de 48 países.

800x300 mex 12

Es la competencia internacional de proyectos informáticos organizada por los institutos de educación Lumina, en Bucarest. El principal objetivo de este evento es promover entre los jóvenes el desarrollo de proyectos creativos que permitan innovar en cuestiones tecnológicas. En palabras de los autores, la competencia busca no solo promocionar la excelencia académica, sino además el diálogo y la cooperación intercultural, mediante la participación de alumnos y maestros de diferentes países.

Dentro de los premios otorgados a los ganadores de medalla de oro, se encuentra una beca de 30 por ciento para cursar su carrera en la Universidad Lumina en Bucarest, Rumanía. En el evento, el doctor Manuel Fernando Guzmán Muñoz, líder de la delegación mexicana, participó como presidente del jurado en la categoría Computer Art; al final fue merecedor de un reconocimiento por parte de la universidad anfitriona, por la labor de promoción tecnológica que ha desarrollado en Latinoamérica.

Este torneo cuenta con cinco categorías principales: programación, arte digital, animación, robótica y desarrollo de software, dentro de los cuales los desarrolladores de proyectos pueden hacer aportaciones que atiendan un problema en específico.

El evento, que reúne a casi 50 países en su mayoría de Europa del Este y Asia, organiza encuentros y actividades entre los participantes de otros países para intercambiar experiencias y conocer sus culturas: vestir un día con su traje típico, jugar un torneo de futbol, asistir a conferencias, paseos a lugares tan enigmáticos como los Castillos de Transilvania o la visita a la ciudad de Constanza en el Mar Negro, son experiencias únicas en los jóvenes talentos de la ciencia.

De acuerdo con el doctor Guzmán Muñoz, “para los estudiantes mexicanos participar en este tipo de eventos ante países potencia de la tecnología y exponer su proyecto ante evaluadores internacionales y en un idioma distinto al propio, sin duda les da una gran confianza y aprendizaje que al regresar a México les apoya en su desempeño académico y anima a seguir trabajando y desarrollando ciencia”.

Ganadores mexicanos

 

 

¿Te gustaría participar en la siguiente edición regional de Infomatrix en México?
Visita este enlace: infomatrix.lat

El proyecto Alcohol o Volante hizo historia al ser el primer proyecto mexicano en ganar medalla de oro en la categoría de programación. Los alumnos Diego Gutiérrez García y Eugenio Chávez Díaz, del estado de Jalisco, realizaron la propuesta que integra sensores en el automóvil evitando que una persona con grado de alcohol pueda manejar.

La medalla de plata en la categoría desarrollo de software se la llevó el alumno David Eduardo Ayala Castro, de la preparatoria Lomas del Valle, de la ciudad de Guadalajara. El proyecto Mueve tu mundo integra tecnología actual para controlar una silla de ruedas. Según el autor, “es controlada a base de impulsos musculares”, para su correcto funcionamiento requiere que la persona cuente con un mínimo de movilidad de dos por ciento. Otra de sus ventajas consiste en un medidor de distancia ultrasónico, que le permite detectar objetos y medir el ritmo cardiaco.

Dentro de la categoría programación, los proyectos Daltonik del Cbtis 199 del Estado de Hidalgo y Enjoy in family del Cecyte Guanajuato obtuvieron medallas de plata y bronce, respectivamente. En animación, La historia de una chicana, del Colegio San Francisco Javier, de San Luis Potosí, obtuvo medalla de plata; mientras que el proyecto Home, de Andrés Flores Villegas, se llevó la presea aurea. Por otra parte, los cortometrajes La mentira, Secuestro por redes sociales y Papel lograron la máxima presea.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro...

Nuevamente, robótica de la prepa de Tecamachalco de la BUAP triunfa en contienda internacional

9 junio, 2017

9 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ganó el primer y el tercer lugar...

Tecnobótica, aprendizaje sin límite de edad

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El avance científico y tecnológico sigue a la alza y es cada vez más la...

Desarrollan técnica de ozonización para tratamiento de aguas residuales

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de...

Investigadores de la BUAP diseñan software para detectar conductas de pedofilia en Internet

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario encabezado por el doctor Luis Enrique Colmenares Guillén y la doctora Maya Carrillo...

Hallan científicos mexicanos efectos antidiabéticos de las hojas de chirimoya

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Si bien la fruta tiene alto valor calórico, las hojas del árbol regulan la glucosa en sangre, por lo que...

Encuesta científica en internautas mexicanos revela que 90 por ciento accedió a cibersexo

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

De mil 200 mexicanos de 15 a 83 años, 9 de cada 10 dijo haber consultado pornografía, 40% mantener contacto...

Diseña ITESM envase inteligente para bebidas

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores...

Desarrollan app para personas con debilidad auditiva

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de generar una herramienta de...

Diseña motor electromagnético para automóvil híbrido

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. Agencia Informativa Conacyt).- Con un proyecto para crear una caja de velocidades electromagnética...

Científicos mexicanos desarrollan sistema de pinzas ópticas capaz de manipular glóbulos rojos

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Los investigadores dan utilidad inédita a la creación de quien recibió el Premio Nobel de Física 2018 Investigadores de la...

PhD Talks, una plataforma para divulgar la ciencia

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- PhD Talks es una plataforma para la divulgación científica hecha por investigadores...

Realiza Watson pruebas en Instituto Nacional de Nutrición

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Del análisis de 100 casos de cáncer, el tratamiento médico recomendado por el sistema de cómputo Watson se alineó en...

Chamarra antitocamiento y app para volver segura, tecnología para las mujeres

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de mecatrónica y robótica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores...

Desarrollarán potabilizador de agua para zonas rurales

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Antonio Pineda Arellano, profesor investigador de Cátedras Conacyt adscrito al Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), encabeza...