16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UABC invita al XXV Concurso Internacional de Vino

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• En coloquio se realizarán ponencias y talleres de catas abiertos al público en general.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Escuela de Enología y Gastronomía (EEG), realizará del 19 al 21 de mayo en el Centro Social, Cívico y Cultural Rivera de Ensenada, el Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino” (Cietvo), evento que galardona los mejores vinos a nivel nacional e internacional y que ofrecerá el coloquio “Cultura, ciencia y economía” donde se impartirán talleres y ponencias abiertos al público en general.

Durante los 3 días, las ponencias abarcarán temas como las tendencias del consumo del vino a nivel nacional, elaboración de vinos espumosos, re uso de agua en viñedos, problemática social del Valle de Guadalupe (región del vino), y nutrición para perfiles aromáticos tropicales en vino blanco, entre otros.

También se darán 5 talleres sobre cata de vinos: Queso, aceite y vino; Introducción a la degustación de vinos; Los taninos en los vinos; Catando en la oscuridad; y Simulacro del concurso del vino. Cada taller tiene un costo de recuperación de 100 pesos, y es necesario un pre-registro al correo electrónico: [email protected].

Entre los talleristas y ponentes se encuentran: doctora María Isabel Mijares y García Pelayo, ingeniero Luis Fernando Otero, doctora Kathy McGrath, maestra Laura Zamora, sommelier Pilar Meré Palafox, doctor Leandro Sánchez Zepeda, ingeniero Carlos Miranda, doctor Walter Daesslé Heuser y doctor Alejandro Cabello Pasini.

Adicional a las ponencias y talleres, el viernes 19 de mayo a las 16:00 horas se llevará a cabo una subasta de arte y copas “La Vid”, la cual busca promover el arte y la cultura del vino en la región, así como apoyar a los artistas locales; el evento es organizado por alumnos de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de UABC.

Asimismo, el sábado 20 de mayo a las 19:00 horas se ofrecerá un concierto de fusión musical denominado “Pópera” con la presentación del tenor Mauricio Calderón y la soprano Alejandra Rojas. La cuota de recuperación es de 300 pesos que incluye además un coctel y ambigú elaborados por alumnos de la EEG, así como un sorteo.

Para enriquecer la promoción de la cultura del vino, el equipo de académicos de la Escuela de Enología y Gastronomía, coordinados por la Directora, maestra Norma Angélica Baylón Cisneros, ha trabajado junto con múltiples organizaciones, como Provino, Secture, Proturismo, el Comité Estatal Sistema Producto Vitivinícola de Baja California y un grupo de investigadores denominado UVitis. “Queremos que el evento tome mayor fuerza y se convierta en una fiesta para Ensenada” declaró la maestra Baylón Cisneros.

Cietvo es un espacio que brinda oportunidad a los viticultores regionales, nacionales e internacionales para dar a conocer sus productos. Cabe mencionar que la UABC es la única universidad que realiza una competencia en este rubro, la cual se realiza en un ambiente institucional, académico y de absoluta transparencia.

En el concurso se contará con la participación como jurado de 28 personalidades con amplia experiencia y reconocimiento en el campo enológico, provenientes de Estados Unidos, Chile, Argentina, Brasil, Italia, España y México.

Para mayor información sobre la convocatoria de las muestras de vino y programas de actividades, puede acceder a la página electrónica: http://concursodelvino.ens.uabc.mx o bien solicitar información en el correo electrónico: enologí[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Merluza como desayuno escolar para abatir desnutrición

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la...

Apoyo a la formación de redes internacionales para investigadores en etapa inicial en Chile

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), a través...

Patenta sistema para detectar mercancía “pirata”

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de proteger al consumidor de la piratería...

IMTA, 30 años de generar conocimiento sobre el agua

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua...

Visita la 19a Feria de Posgrados de Calidad de Conacyt

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar los avances y establecer elementos que...

Crean científicos mexicanos bebida de agave con probióticos para mejorar la salud intestinal

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Se trata de aguamiel con probióticos asilados del pulque que con su producción dará impulso a la economía del centro...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Generador eólico de baja escala nutre de energía a comunidades rurales

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Mide 2.5 metros de diámetros y brindará tres kilowatts por hora de electricidad, el equivalente a lo que...

Rizobacterias para promover crecimiento en plantas

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los chiles y pimientos son cultivos de gran importancia y tradición...

Mexicano recicla la energía del ‘aire’

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en...

“Para detonar el crecimiento económico es preciso invertir más en ciencia”: Raúl Rojas

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ubica como la undécima economía de la Organización para la Cooperación y el...

Crean politécnicas generador de energía portátil sustentable

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-142 Produce su corriente por medio de inducción electromagnética y puede conectar cualquier aparato...

Alumno de la UAG diseña auto que registra pulso cardíaco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Junto a otros cinco alumnos de diferentes universidades de la Zona Metropolitana, Fernando González Ríos, de la Carrera de Electrónica...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Desarrollan pellets de paja de arroz y frijol

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad...