16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] 

La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo (UMSNH) ayudará a los productores de mezcal artesanal de ese estado para cumplir con la Norma Oficial Mexicana 070 de Bebidas Alcohólicas, que se refiere a la Declaración General de Protección a la Denominación de Origen “Mezcal”. La Universidad usará sus laboratorios para realizar análisis de productos y procesos

Los servicios técnicos serán proporcionados a través de los laboratorios del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas y en la Facultad de Ingeniería Química. Michoacán cuenta con mil 200 hectáreas sembradas con agave mezcalero, que sostienen a una cadena productiva de 10 mil empleos en 29 municipios, incluyendo siembra, cosecha, procesamiento y venta.

El rector Medardo Serna González informó que una de las grandes limitantes para que los productores de mezcal crezcan es el hecho de que le primer destilado no cumple con la norma mexicana y eso obliga a desperdiciar un porcentaje alto de su producción y además de que se pierde la posibilidad de hacer correcciones a la mitad del proceso porque no hay laboratorios certificadores en el estado y los análisis de sus muestras llegan a tardar semanas.

“La producción de mezcal en Michoacán data de la Colonia y actualmente tenemos varias zonas mezcaleras como Villa Madero, la parte sur de Morelia donde hay varios municipios como Indaparapeo, Charo y Queréndaro, que son también productores de mezcal artesanal, además de los productores de Tierra Caliente y toda la zona de Huetamo, que está colindando con Ciudad Altamirano, Guerrero. Es una actividad que aglutina a cientos de familias y en este momento hay una gran demanda del producto principalmente porque es una producción que ha mantenido sus procesos a lo largo de los siglos”, indicó el doctor Serna González.

La demanda que tiene el mezcal michoacano es mayor a la capacidad de producción y ahí se ha generado un cuello de botella.

“Nosotros queremos resolver este problema con acompañamiento técnico y científico de la Universidad que permita resolver problemas. En las vinatas, los productores tienen dos etapas de destilación; la primera etapa es fundamental porque según las características que tenga la bebida en la primera destilación dependerá si se cumple o no la Norma Oficial”.

Calidad de exportación

En 2012 el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) autorizó que Michoacán pudiera usar el nombre de mezcal para la bebida extraída del agave que se produce en el estado, siempre y cuando cumpla con la NOM 070. Con esta decisión del IMPI, los estados que pueden usar el nombre de mezcal para su bebida agavera son Oaxaca, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Tamaulipas y algunos municipios de Michoacán.

El apoyo de la Universidad Michoacana a los productores busca que estos participen de los beneficios que se han generado por el crecimiento exponencial en las ventas de esta bebida: entre 2006 y 20015 la producción de mezcal en el país aumentó 360 por ciento y las exportaciones 245 por ciento. En Europa hay botellas de mezcal que se llegan a vender en 500 Euros (10 mil pesos), según el estudio Propuesta metodológica para la medición de la competitividad del Mezcal Michoacano, de Virginia Hernández Silva y Yenisey Castro García, de la UMSNH.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

¿Cuándo es conveniente el secreto industrial?

4 julio, 2016

4 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Dentro de las diferentes opciones para aprovechar,...

¿EMPRENDER COMO PERSONA FÍSICA O COMO PERSONA “MORAL”?

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018 1

Autor: EFRAÍN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Abogado litigante y asesor jurídico. Director de la firma H&Go Abogados en Guanajuato, especializada en Propiedad...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

COMPROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE USO DE MARCA

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com  LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO En virtud de las reformas de la...