22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Uso de herramientas como Dropbox por parte de los empleados para transferir secretos industriales a terceros

Fuente: JORGE MOLET, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Tecnologías de la Información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador editorial en www.registro.mx.

Un interesante caso se está dando en EE.UU, en el cual se discute la forma en que algunos empleados hacen uso de las plataformas en línea para el robo de información.

En esta primera etapa del juicio, Dustin Finkel (Demandado) solicita se desestime la demanda interpuesta en su contra de su ex-patrón, Abbot Laboratories (Actor), quién alega una divulgación ilegal de secretos industriales a través de una cuenta de Dropbox abierta por el ex-empleado.

Al ser contratado, el Demandado firmó un acuerdo de confidencialidad y no divulgación de información con la empresa, que prohibía el respaldo o almacenamiento de información digital en dispositivos personales, así como compartir cualquier información con personas ajenas a la organización.

El Actor sostiene que durante su empleo el Demando almacenó información confidencial y secretos industriales de la organización y transfirió la información a terceros abriendo una cuenta de Dropbox en línea haciendo uso de la computadora de la empresa.

Al ser despedido, el Demandado eliminó la información contenida en su cuenta de Dropbox, sin embargo, para su mala suerte la plataforma cuenta con una herramienta que permite a los usuarios recuperar cualquier archivo borrado en los últimos 30 días o más.

Al ser cuestionado, el Demandado se negó a demostrar que la información haya sido borrada de todos sus dispositivos de almacenamiento; tampoco permitió al Actor rastrear su actividad haciendo uso de la cuenta de Dropbox y mucho menos permitió que el profesional forense examinará su cuenta para asegurarse que la información hubiese sido eliminada y en su momento transferida.

En esta primera etapa del juicio se pudo acreditar que la información confidencial y los secretos industriales propiedad del Actor que fueron puestos a disposición del ex-empleado aún no han sido eliminados de los dispositivos del Demandado y muy posiblemente fueron transferidos a terceros; asimismo, toda vez que el Demandado no permitió al Actor acceder a su cuenta y tampoco permitió que se certificara que no se han recuperado los documentos, el Tribunal ha considerado no desestimar la demanda y continuar con el juicio.

Las empresas han descubierto que el robo de información mediante estas plataformas electrónicas es real y en ocasiones difícil de evitar físicamente. El éxito del caso que brevemente describimos, radica en que la empresa cuenta con un convenio de confidencialidad debidamente firmado por el ex-empleado y ha llevado a cabo las actividades probatorias necesarias para incriminar debidamente al Demandado. De lo contrario, no tendría acción alguna para poder dar escarmiento a quienes cometen este tipo de actividad ilegal. Como diría un tristemente famoso político mexicano, los “contratos de confidencialidad” no se cuentan, pero cuentan mucho.

Aquí les dejamos la referencia de esta decisión, para quien requiera mayor información:

https://www.leagle.com/decision/infdco20171120a10

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.

La Cultura de Protección de Tecnologías en México

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Debido a que esta semana celebramos el...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

IMPI ofrece nuevas ventajas a través de su servicio Marca en Línea

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Fuente: INÉS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx. En...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

“Cómo saber si una patente está concedida”

8 junio, 2016

8 junio, 2016

FUENTE: Javier García Villalobos, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid,...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...