16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

FUENTE: Captura de pantalla 2016-07-19 a las 12.20.13 JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]

 

 

Cada día se crean invenciones que nos ayudan a mejorar los procesos científicos y tecnológicos de la humanidad, debido a esto, es importante protegerlas a través de una patente para explotarlas. ¿Pero, qué es una patente? En el siguiente texto aprenderemos lo que es por medio de ejemplos reales de las grandes empresas tecnológicas.

Captura de pantalla 2016-07-25 a las 11.42.44

Every day inventions are created to help us improve scientific and technological processes of humanity, because of this, it is important to protect them through a patent to exploit. But, what is a patent? In the following text, we will learn what is through real examples of the big technology companies.

 

Palabras clave: patente, propiedad industrial, invención, redes sociales, tecnología.

 

Para la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), una patente es todo aquel “derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.  Para obtener la patente debe ser revelada información técnica de la invención al público en una solicitud de patente.” [1]

 

Por dar un ejemplo, la empresa y red social Twitter, que tiene 10 años de existencia, obtuvo la Patente que le otorgó la USPTO (the United States Patent and Trademark Office) con el registro 8.401.009, a favor de sus creadores, Jack Dorsey (@jack) y Christopher Isaac Stone (@biz), en la que se describe las características de la invención de esta plataforma o microblog como un sistema de comunicación independiente, de mensajería directa, configurado para recibir un mensaje dirigido a uno o más usuarios. Aquí pueden revisar los datos de la patente de Twitter. (http://goo.gl/J1qwkL)

 

En este orden de ideas, y de acuerdo a las regulaciones locales de los Estados Unidos y de los Tratados referentes al registro de las patentes, como la Convención de París, nadie puede obtener una patente que describa una invención ya patentada, por lo que redes sociales similares a Twitter, como la gigantesca Facebook, deberán tener más cuidado en no caer en alguna descripción de esta patente, porque las infracciones y procedimientos sobre esta materia, suelen ser largos y muy muy cuantiosos.

 

Christopher Stone relataba al portal The Verge que “al igual que muchas otras empresas, solicitamos patentes sobre un montón de nuestros inventos. También pensamos mucho acerca de cómo las patentes pueden ser utilizados en el futuro, y por eso hemos de mantener el control de las patentes en manos de ingenieros y diseñadores”

 

Las patentes han sido tan variadas, que por resaltar, en los últimos días me llamó la atención la solicitud que realizó Google para patentar un botón para frenar cualquier amenaza de inteligencia artificial en el futuro, pareciera ridículo pero las grandes empresas tecnológicas están desarrollando este tipo tecnología. [2]

 

Tal vez a primera vista todavía no quede claro lo que es una patente y siempre utilicemos esta palabra para describir cualquier registro de la propiedad industrial, pero creo que me entenderán mejor si les hablo de las invenciones que en su momento fueron patentadas o lo siguen siendo: pluma para escribir o bolígrafo, la lavadora, la PC o hasta el mismo Iphone, en su momento fueron un hito tecnológico, actualmente forman parte de nuestro día a día y cada una trae consigo una variedad de patentes, que quién obtiene estos registros puede explotarlas en el mercado, pero a la vez genera un avance tecnológico o científico a la sociedad. No olvidemos que finalmente es un derecho que el Estado otorga a un particular en pro de la creación y la competitividad.

 

En México, la Ley de la Propiedad Industrial, recoge en su artículo décimo quinto, la protección a estas invenciones siempre que cumplan con tres características esenciales: a) sean nuevas, b) sean resultado de una actividad inventiva y c) sean susceptibles de aplicación industrial; éstas tendrán una duración máxima de protección de 20 años no prorrogables.

 

Por lo que mi sugerencia es, si tienen alguna invención es importante tener siempre un registro, para que obtengan todos los derechos referentes a una patente.

 

 

[1] Página oficial de la OMPI – Patentes http://www.wipo.int/patents/en/

[2] http://www.bbc.com/mundo/noticias-36517400

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Marca registrada = ¿Protegida?

15 junio, 2016

15 junio, 2016

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho...

Tres inventoras colombianas patentan nueva composición natural para la limpieza del cabello ante la Superindustria

14 julio, 2016

14 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La composición para la limpieza...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

​​S​​uperindustria delega la facultad de autorizar uso de la Denominación de Origen para la Cholupa y el Bizcocho de Achira del Huila

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   A partir de ahora,...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo