16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UV obtiene marca registrada del EXAVER ante el IMPI

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

La Universidad Veracruzana (UV) obtuvo la marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el Programa Exámenes de Certificación de Lengua Inglesa (EXAVER), con lo cual sienta un precedente como el primer examen de su tipo con este registro a favor de una universidad pública en México.

Con dicho registro, EXAVER se categoriza como un producto de propiedad industrial que permite a su propietario, la UV, la explotación comercial y económica de la marca, con una vigencia hasta 2026 y con la opción de renovarla.

Adriana Victoria Abad Florescano, titular de la Dirección de Centros de Idiomas y de Autoacceso (DCIA), reconoció que ha sido un trabajo de varios años y desde la administración anterior, ya que las gestiones comenzaron en 2016 con el Abogado General ante el IMPI.

Recalcó que EXAVER inició en el año 2000 y que la primera prueba piloto se aplicó en 2001, con la asesoría del Consejo Británico y Cambridge Assessment English, y en 2002 se hizo la primera aplicación formal del EXAVER.

Los exámenes de certificación para cualquier lengua extranjera no son de un costo accesible para los estudiantes y la idea que originó EXAVER fue precisamente crear un examen de bajo costo tanto para estudiantes de universidad pública como para profesores, destacó la Directora.

En 2004 comenzaron las evaluaciones oficiales y al día de hoy existen varias aplicaciones, algunas se trabajan en colaboración con otras instituciones de educación media superior y superior en ciudades como San Andrés Tuxtla, Villahermosa, Campeche, Pachuca, Mérida y Ciudad de México.

Conforme se incrementó la demanda se hizo necesario proteger el producto, que a lo largo de estos años ha ganado un prestigio académico, al que se suma ahora el reconocimiento en el marco legal con la obtención de marca registrada ante el IMPI.

Lograr un examen de certificación de este tipo implica haber recorrido un gran camino, comentó Abad Florescano, porque se tienen que cuidar muchos detalles y validación del instrumento, así como también de los examinadores orales.

En ese sentido, se impartió del 11 al 13 de diciembre un curso de capacitación y actualización para preparar examinadores orales de EXAVER y, por primera vez, se hace la convocatoria abierta a profesores en general y público interesado en incorporarse como examinadores.

Posteriormente, en enero de 2019 este curso se replicará en las cuatro regiones universitarias.

“El registro ante el IMPI nos da fuerza y nos protege para seguir trabajando, además tiene una vigencia hasta 2026”, comentó la titular de la DCIA; “nos da tranquilidad para planear ya que al ser un registro de carácter industrial hace posible comercializar la marca registrada”, puntualizó.

Igualmente, enfatizó que en EXAVER “damos prioridad a los de casa, no debemos olvidar por qué y para quién iniciamos este programa que antes era un sueño, porque era para que nuestros académicos y estudiantes tuvieran un examen de certificación a su alcance”.

Por su parte, Janeth Tello Carrillo, coordinadora del EXAVER, aclaró que, de hecho, ante el IMPI no existía un procedimiento previo para generar una marca registrada de exámenes de certificación de lengua extranjera, por lo cual EXAVER es el primer registro de su tipo a nivel nacional.

El EXAVER tiene todas las cualidades académicas para ser un examen de calidad y ahora, con la marca registrada, brinda una protección con reconocimiento legal y las posibilidades de comercialización se incrementan, agregó.

“Nosotros estamos creando ese nicho dentro de los exámenes de certificación y es posible que esto haya incidido en el tiempo de respuesta por parte de la instancia gubernamental.

”Ahora tenemos el único examen de certificación nacional registrado como propiedad industrial, es una marca única en México y con su registro tenemos derecho a la comercialización.”

A la fecha, son numerosas instituciones de nivel medio superior las que han solicitado el apoyo para certificar a nivel internacional a sus profesores debido al costo elevado que tienen otros exámenes de su tipo, ya que EXAVER es emitido por una universidad pública, lo que redunda en un precio accesible y numerosos clientes.

En el mismo sentido, para los estudiantes de posgrado de la UV se amplió la oferta de espacios de aplicación, tomando en cuenta la solicitud de la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado ya que entre sus requisitos de ingreso está contar con la certificación oficial en el manejo de una lengua extranjera.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigadores mexicanos revolucionan la milpa

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Maíz (IMM) “Dr. Mario E. Castro Gil”, de la Universidad Autónoma Agraria...

Diseña estudiante de Coahuila sistema bioinformático

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ernesto Ríos Willars, estudiante del doctorado en biotecnología de...

Desarrolla CICY novedoso material a partir del reciclaje

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT TrialUM® es un material de alta resistencia creado a partir de...

Con drones, desarrollan en CUCEI un sistema de prevención de incendios forestales

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigador presenta el proyecto en el Foro de...

Científicos realizan con éxito selección genética del Borrego Chiapas e impulsan economía comunitaria

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proyecto logró bovinos más productivos y de mayor calidad de lana, gracias a la participación de...

Ácido kójico para una piel sin manchas

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), junto con...

Alumno del Tecnológico de Monterrey es el ganador del INFINITI Engineering Academy, programa top de la ingeniería automotriz

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

FUENTE: ITESM Alexandros Palaiologos, alumno de la carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz en el Campus Estado de México, es...

Crean materiales de construcción con residuos

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas vázquez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Greenit Innovation Tech, SA de CV...

Desarrollo industrial en área de polímeros

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de fomentar el desarrollo...

Traditional and new Domain Name rights protection mechanisms

2 febrero, 2016

2 febrero, 2016

By Arturo Ishbak Gonzalez Trademark use on the Internet has increased significantly in the last years and nowadays it is considered...

Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el comportamiento...

Determinan moléculas causantes de trastornos del sueño

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El científico Alberto Kousuke de la Herrán Arita y los estudiantes del cuarto grado de la...

Los proyectos de obras viales en el país carecen de estudios de impacto integral: expertos de la Academia de Ingeniería de México

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Los grandes proyectos viales o de transporte público deben ser respaldados por estudios técnicos de este tipo, a fin de...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...