15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Estudiantes mexicanos de la Universidad del Valle de México (UVM) y de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) presentaron proyectos para desarrollar nuevos equipos electrónicos o hardware que puedan ser adaptados a nuevos teléfonos inteligentes o smarthphones y amplíen sus capacidades y funciones. Esto es parte de un desafío global llamado Moto Mods, que en México ha sido impulsado por las firmas de telefonía Moto y AT&T.

El desafío para jóvenes innovadores está asociado a la llegada a México de los nuevos equipos de telefonía celular de la línea Moto Z y los aditamentos para teléfono celular de la línea Moto Mods. Con estos dos nuevos conjuntos de tecnología electrónica, se abrió un nuevo mundo de posibilidades de desarrollo que busca aprovechar todo lo que un smartphone es realmente capaz de hacer.

A principios de diciembre de 2016, Moto y AT&T en México donaron kits de desarrollo a las universidades UVM y UNITEC, y en conjunto con la red de universidades Laureate se lanzó un desafío para los alumnos de ambas instituciones. Cuatro meses después, varios grupos de estudiantes mexicanos ya se encuentran participando en el programa global de desarrolladores de Moto Mods.

Soluciones innovadoras

Entre las propuestas presentadas por estudiantes de UNITEC, en el área de salud, está el desarrollo de un módulo de Termómetro, que funcionaría al tacto y tendría un registro de las lecturas obtenidas.

Otra de las propuestas es un Oxímetro que funcionaría como lector de huella para identificar la saturación de Oxígeno (O2) y mantener una escala de acuerdo con el tipo de paciente; además, tendría la capacidad de llevar registro de las lecturas. El proyecto prevé que la función avise a un contacto principal o médico familiar del usuario, si detecta disminución de O2.

Otro proyecto universitario se llama First Aid y es un dispositivo que incluye un glucómetro, baumanómetro y termómetro digital, complementado con una aplicación para que se guarde registro de lecturas obtenidas por los distintos instrumentos médicos, con el objetivo de que sea una herramienta de apoyo y seguimiento entre el médico y el paciente. Fue uno de los proyectos registrados en IndieGogo, pasando a la segunda fase del desafío global.

Dentro de los proyectos multimedia, se presentó una propuesta llamada Rock Out, que busca brindar mayor funcionalidad a un amplificador, tales como grabación, ecualizador y exportación de archivos, así como la posibilidad de compartir audios grabados. RockOut! también cuenta con su site en IndieGogo.

También hay una idea para darle más durabilidad a los smartphones, ofreciendo en un mismo mod protección extra y batería, que se llama TwoBrothers. Un equipo más de estudiantes de UNITEC, propuso una impresora fotográfica portátil para reproducir cualquier tipo de imagen dentro de la galería del dispositivo. TwoBrothers está registrado en la segunda fase del programa global, en el sitio IndieGogo.

En el caso de los estudiantes de la Universidad del Valle de México se presentaron propuestas de desarrollo de un Moto Mod para grabar notas de audio, llamadas, video llamadas, e incluso videos con audio en formato 3D, con el fin de crear una experiencia envolvente.

Por otro lado se encuentra el DK Workstation, un módulo que permitirá usar el smartphone como si fuera una computadora o tableta de dibujo, se trata de un dispositivo que podrá crear diferentes documentos en cualquier sitio.

Derivado del lanzamiento del programa de desarrolladores de Moto Mods, los estudiantes de ambas instituciones ya inscribieron sus proyectos en la página de Moto Mods para continuar el proceso habitual del programa de desarrolladores global.

Para más información sobre los hackaton que se están desarrollando internacionalmente, pueden ingresar a http://modthefuture.com/

FOTO 1: El Moto Mod llamado “FirstAid” adapta al teléfono un glucómetro, un termómetro y un baumanómetro
CRÉDITO FOTO 1: MOTO
FOTO 2: Los Moto Mods son aditamentos que se adaptan a los teléfonos inteligentes para aumentar sus funciones
CRÉDITO FOTO 2: MOTO
FOTO 3: En México, las universidades UVM y UNITEC han desarrollado proyectos para el reto global de creación de Moto Mods
CRÉDITO FOTO 3: MOTO

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

FLANAX: THE HEADACHE OF TRADEMARK TERRIOTORIALITY PRINCIPLE.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US This article analyzes the decision of the United States Court...

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

Aluminio defectuoso, causante de pérdidas por 700 millones de dólares a la NASA en lanzamientos fallidos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

La empresa responsable pagará 46 millones de dólares a la NASA y a otros clientes; falsificaban certificaciones de extrusión

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...