3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Videojuegos y Derechos de Autor

Por Alberto Arenas Badillo

Instituto Nacional del Derecho de Autor

Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y de intercambio de información es que ha favorecido la aparición de un mercado a nivel mundial de los videojuegos.

 La Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) considera a los juegos interactivos como: aquellos que son ejecutados a través de un número de sistemas tecnológicos comúnmente denominados en la industria del software de entretenimiento como “plataformas”. Estas plataformas generalmente involucran el uso de consumidores tanto de hardware como de software.

 En México la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) reconoce derechos de autor a los programas de cómputo, al definirlos como expresión original en cualquier forma, lenguaje o código, de un conjunto de instrucciones que, con una secuencia, estructura y organización determinada, tiene como propósito que una computadora o dispositivo realice una tarea o función específica.

 Los personajes incluidos en videojuegos que presentan originalidad y creatividad expresados como obra literaria o artística, que permita su uso o explotación por cualquier forma o medio, pueden ser registrados como dibujos o diseños gráficos, abarcando cualquier transformación, no importando en que soporte material se encuentren fijados.

 A través de las Reservas de Derecho al Uso Exclusivo se obtiene exclusividad respecto del nombre, características físicas y psicológicas de un personaje simbólico o ficticios contenidos en los videojuegos, tanto en grado de identidad como de semejanza en grado de confusión de los elementos que constituyen la reserva.

 Siendo así que en los videojuegos se da una conjunción de figuras sujetas a la protección de la LFDA, ya sea a través de su individualización o bien protegidas como una compilación de obras. No obstante esto, debido a la naturaleza propia de los videojuegos los podemos considerar como “colecciones multimedia”, definiéndolas como: “aquella conjunción de por lo menos dos obras (audiovisuales, musicales, literarias, plásticas, etc.) ya digitalizadas, que son incluidas, utilizadas, administradas y/o comandadas por procesador u ordenador, que permite que el usuario de la colección tenga una interactividad con sus componentes de acuerdo a una programación permitida”.

 La LFDA al no prever disposiciones en específico para este tipo de obras cuentas con protección en lo individual a cada obra de las enunciadas en el artículo 13, poseyendo los beneficios derivados de sus derechos tanto morales como patrimoniales.

 En resumen los videojuegos constituyen una expresión del intelecto humano, cuya creatividad va dirigida a utilizar obras literarias o artísticas para satisfacer a los usuarios de estos medios de entretenimiento, cuyos titulares gozan de las prerrogativas concedidas por la LFDA y merecen del respeto y observancia de todos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Sabes que es el Código QR y Cómo se Usa?

15 marzo, 2012

15 marzo, 2012

El código QR (quick response barcode) es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras....

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

Por Virginia Briones López En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas,...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Las patentes contra la muerte por contaminación

27 junio, 2012

27 junio, 2012

Por Esteban Santamaría y  Said Robles Despertar con la noticia de que “la contaminación del aire está matando a más de un...

La importancia de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento

30 abril, 2012

30 abril, 2012

Por:  Karla Roxana Aispuro Castro Mariana González Vargas César Alejandro León Pineda   Las innovaciones científicas y tecnológicas que desarrollan...

Guía para la Protección de un Restaurante

8 marzo, 2012

8 marzo, 2012 1

¿Qué hubiera pasado si en 1940 los hermanos dick y mac mcdonald Hubiesen omitido registrar la marca de su restaurant?...

Patentes Farmacéuticas y Genéricos: Negocio o Salud

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Por Jordi Farré  Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

Velocidad del cambio y crecimiento profesional

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Por Antonio Vargas “El conocimiento se diferencia de todos los demás medios de producción en que no se puede heredar ni...

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...