22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Wiltshire, Inglaterra

Por Paulo Sergio Tovar Gómez

Condado de riquezas arqueológicas

Sumergido en el misticismo y la leyenda, Stonehenge es un monumento de piedras, de las que entre muchas cosas inciertas se ha dicho que tienen conexión con la corte del legendario Rey Arturo y hasta con visitantes de otros mundos; pero es justamente la incertidumbre de las actividades que se pudieron haber realizado en la zona lo que mantiene viva la curiosidad de sus visitantes.

Ubicado una de las zonas más interesantes de la región Británica, Stonehenge se encuentra en el condado de Wiltshire; este impactante monumento data de entre 3000 y 2000 años a. de C.; asímismo en esta misma zona podemos encontrar a uno de los personajes más famosos de la región el llamado “Arquero de Amesbury” el cual tiene 4300 años de antigüedad, y es el protagonista de muchas leyendas de la zona, así como uno de los atractivos principales de la región.

Stonehenge 

A pesar de las vastas investigaciones científicas, aún no se ha encontrado un registro escrito de la creación del enigmático lugar. Se ha reconstruido y modificado a lo largo del tiempo, por esta razón es difícil determinar su origen, sin embargo, las hipótesis más creíbles catalogan a Stonehenge como un templo de adoración para las antiguas deidades de la tierra, un observatorio astronómico y un abstracto cementerio.

Sin embargo se ha comprobado que su creación requirió más de 30 millones de horas de trabajo humano, debido a que algunas de las rocas fueron traídas de más de 240 millas de distancia. Además, el premeditado alineamiento que muestran las piedras con el Sol y la Luna no dejan duda alguna de la actividad astronómica que ahí se realizó.

El monumento nominado a las “Siete Maravillas del Mundo” se ubica en Wiltshire, un condado de Inglaterra con montañas blancas y arenosas con paisajes tan particulares que los mismos Beatles llegaron a hospedarse ahí mientras se filmaba la cinta “Help!”. Wiltshire resulta más grande en términos de área dentro del promedio Inglés, sin embargo, carece de popularidad en comparación de zonas como Londres. Esto proporciona a la región una mejor conservación de la naturaleza agrícola y una exquisita vista a sus montañas blancas. Es conocido como “Condado de las Colinas Blancas y el Queso”.

El Arquero de Amesbury 

Los logros arqueológicos de esta zona inglesa son muy valiosos para entender y descifrar el pasado del Reino Unido, una muestra de eso es “El Arquero de Amesbury” descubrimiento considerado como el más significativo del Museo Británico, ya que los restos encontrados en esta región datan con más de 4300 años de antigüedad, catalogándolo así el más antiguo del Reino Unido; estos restos fueron encontrados con el más grande número de herramientas de cacería, es por eso que fue identificado como un “arquero” ya que portaba puntas de flechas hechas con piedra, cuchillos y un par de aretes de oro, entre otras cosas, lo que a miles de años de su muerte tanto la ciencia como los visitantes aún se hacen la pregunta de ¿quién es este arquero y por qué portaba cosas tan valiosas? sin duda uno de los grandes misterios arqueológicos del Reino Unido.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Confirman el hallazgo de tejido orgánico de dinosaurio

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Miguel Jorge En una investigación publicada hace unas horas en la revista Bone y llevada a cabo por científicos de Palo Alto...

San Francisco: la ciudad de las mil perspectivas

10 agosto, 2012

10 agosto, 2012

Por Claudia Robles El puente colgante Golden Gate es más que un simple puente, es un símbolo de la ciudad de San...

Conoce la nueva Apple iTV

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

El misterio de Apple en torno a su televisor incrementa las versiones en la red sobre cómo será el dispositivo...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

Patentan nuevo tratamiento en contra del Virus del Papiloma Humano

16 febrero, 2012

16 febrero, 2012

José Juan Zapata Pacheco/ Fotos: Pablo Cuellar Los doctores Augusto Rojas Martínez y Hugo Barrera Saldaña, investigadores de la Universidad...

Crean gel anticonceptivo masculino que se aplica en la piel

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Un nuevo gel hormonal para hombres que se aplica diariamente en la piel muestra resultados prometedores como antinconceptivo reversible, afirman...

Invita Red Emprendia a ‘De la idea a la acción’

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Con el apoyo de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades y promovido por las 20 universidades...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

A 10 días de la visita de Benedicto XVI a Guanajuato

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

La fiebre por la llegada de su Santidad Benedicto XVI a Guanajuato ya se empieza a sentir. Por las calles...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.