16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

ZOOTECNIA, PIONERA MUNDIAL EN USO DE ULTRASONIDO CÁRNICO

Fuente: VELVET GONZÁLEZ, Heraldo de Chihuahua

La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua es pionera a nivel mundial en el descubrimiento del uso de ultrasonido en productos cárnicos para mejorar su sabor y blandura, una de las características más importantes de la calidad de la carne.

Para dicho proyecto de investigación se han invertido más de 4.5 millones de pesos de parte de una empresa privada, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y de la UACh, lo que ha permitido que los investigadores trabajen en el proyecto desde hace seis años.

En este sentido, los investigadores de la Facultad de Zootecnia y Ecología, descubrieron que el manejo del ultrasonido en productos cárnicos mejora el sabor y los ablanda, esto a nivel laboratorio, por lo que consideran que en un periodo de un año se pudieran tener más resultados positivos en esta materia.

La doctora Alma Delia Alarcón Rojo, quien encabeza la investigación, explicó que entre los primeros resultados han obtenido el ablandamiento de la carne, la aceleración de la maduración, el aumento de la transferencia de masa, la reducción de energía en el cocinado, incremento en el rendimiento, resultados que no afectan otras propiedades en la calidad del producto.

Con dicha investigación, la UACh se convierte en pionera a nivel mundial en la utilización de este tipo de equipos en productos cárnicos, algo que ha llamado la atención de investigadores de otros países, sobre todo europeos pero también de América Latina, al grado de que se ha pedido a los investigadores locales que compartan técnicas o resultados obtenidos en el avance de este estudio.

Entre los primeros resultados obtenidos en los 6 años de esta investigación, y que muy probablemente en los próximos 12 meses se tengan avances más claros, es que el ultrasonido es una tecnología útil para la industria cárnica al generar el ablandamiento, la aceleración de la maduración, el aumento de la transferencia de masa, la reducción de energía en el cocinado, incremento en el rendimiento y en la vida de anaquel de la misma, pero sin afectar otras propiedades de calidad.

Cabe señalar que la blandura es una de las características más importantes de la calidad de la carne, y el uso de ultrasonido de alta potencia ha demostrado incrementarla eficazmente al causar disrupción de la estructura muscular y modificar la estructura del colágeno.

Por otro lado, se ha demostrado que el ultrasonido puede representar un método innovador y rápido de cocimiento de la carne, así como eficiente en el consumo de energía que puede mejorar atributos de textura de la misma.

Foto: créditos Universidad Autónoma de Chihuahua

Vídeo: créditos Universidad Autónoma de Chihuahua

https://youtu.be/aatn7zMmgiw

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hacia la primera universidad sustentable de México

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Lidia Vázquez FUENTE: CONACYT , Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La...

Estudiantes desarrollan app para promover autoexploración mamaria

1 junio, 2016

1 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Con una aplicación móvil (app) que promueve la autoexploración de los...

Bioenergía para comunidades rurales de Sinaloa

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará el proyecto Cadena agroindustrial para la producción...

Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Boletín de prensa no.158 Ciudad de México, 17 de abril de 2018   Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018  ·       ...

El poder analgésico de la guanábana

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Crea joven científica mexicana dispositivo que detecta enfermedades de transmisión sexual en 10 minutos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

El desarrollo le valió ser reconocida por el MIT como uno de los innovadores exitosos de AL menores de 35...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 278  Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria  Pobreza multidimensional, estigmatización social y discriminación dificultan que los...

Jóvenes a la Investigación: entre nanoantibióticos y semiconductores

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Analizar el efecto antimicrobiano de nanopartículas de plata y bismuto o...

Convocatoria de los Premios de Investigación 2017 para científicos jóvenes

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convoca a los investigadores y...

Crean software para clasificar organismos biológicos

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

La herramienta asigna un código de barras a cada especie y genera un catálogo digital El seguimiento a los datos...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

Vía la biotecnología, científicos crean empresa que produce enzimas útiles en la salud

14 noviembre, 2017

14 noviembre, 2017

Producen capsaicioides a usarse en la industria alimentaria, medioambiental y de salud Con el fin de resolver problemas de salud...